El Ayuntamiento critica a la Junta por querer saltarse la ley para no pagar el IBI de edificios sanitarios

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateos, ha criticado este viernes a la Junta de Extremadura por querer «saltarse la ley» con la modificación de la Ley de Patrimonio para que los edificios destinados a usos sanitarios no paguen el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los ayuntamientos de las localidades donde están ubicados.

Mateos ha recordado que un informe del Ministerio de Hacienda «deja claro» que los edificios sanitarios como centros de salud u hospitales «no están exentos» de pagar este tributo municipal, al contrario que aquellos que están destinados a servicios educativos, de seguridad ciudadana o servicios penitenciarios.

 

De esta forma, el consistorio cacereño ha iniciado ya un procedimiento para reclamar a la Junta de Extremadura un total de 3,8 millones de euros que es la cantidad que considera que el Gobierno regional debe a las arcas municipales por el IBI de los centros hospitalarios de la ciudad y que no se ha pagado desde 1996.

 

Mateos ha recordado que el Hospital San Pedro de Alcántara debería pagar un IBI de 114.000 euros mientras que el Nuestra Señora de la Montaña serían 82.000 euros, por lo que el Consistorio está dejando de ingresar unos 200.000 euros al año por este concepto tributario.

 

Por eso, Mateos ha arremetido contra la Junta de Extremadura a la que acusa de querer hacer «triquiñuelas» para «eludir sus responsabilidad» y evadir el pago de este impuesto. «Esto no lo puede hacer la Junta porque es un mal ejemplo para los ciudadanos», subrayó el portavoz municipal.