Correos emite nuevos sellos personalizados con imágenes de Cáceres

La empresa Correos, en colaboración con la Asociación Cultural Filatélica y Numismática de Cáceres, ha emitido cuatro nuevos sellos y dos estampas que recogen imágenes de la capital cacereña con el objetivo de promocionar los valores y el patrimonio de la ciudad.

[Img #49638]En concreto, las ilustraciones de los sellos recogen fotogramas de varias de las cofradías y hermandades que participan en la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional; mientras que las estampas rememoran dos monumentos del casco antiguo y que son la concatedral de Santa María y la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre).

 

Precisamente en este último espacio religioso, el presidente de la Asociación Filatélica de Cáceres, Jesús María Gómez Flores, ha hecho entrega este lunes de un pliego de sellos a los mayordomos de las diversas cofradías cacereñas que protagonizan la impresión.

 

El acto también ha contado con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Laureano León; el presidente de la Semana Santa cacereña, José Manuel Martín Cisneros; y representantes de la oficina de Correos.

 

Por otra parte, Gómez Flores ha informado a los medios de comunicación que los sellos reproducen en esta ocasión imágenes del Cristo de la Expiración y la Arguijuela, el Cristo de la Victoria, la Verónica y la Dolorosa de la Cruz, algo que ha permitido que la ciudad cuente hasta la fecha con 20 sellos diferentes de pasos de Semana Santa.

 

Asimismo, el presidente de la Asociación Filatélica de Cáceres ha señalado que el colectivo tiene previsto para el próximo año culminar el círculo con las cuatro cofradías que aún no cuentan con representación filatélica y ha recordado que la iniciativa nació en el año 2009 con el objetivo de «potenciar el valor» que tiene el coleccionismo y que permite «aprender y manifestar» la cultura en sus diversas vertientes, ha indicado Gómez Flores.

 

En cuanto a la nueva tirada, este año se han emitido para cada una de las imágenes en torno a 3 y 5 pliegos (cada uno de ellos cuenta con 25 sellos), aunque existe la posibilidad de aumentar este número si existe demanda, ha detallado el presidente.

 

Finalmente, Gómez Flores ha informado que la Asociación Cultural Filatélica y Numismática ha emitido, además, una postal con la imagen del templo de la Preciosa Sangre en el cual aparece el sello de la mencionada iglesia y un matasello turístico que tiene a su disposición Correos y que «pone de manifiesto los valores de la Ciudad Monumental», ha señalado Jesús María Gómez.

 

Cabe destacar que la cofradía del Cristo Negro también ha lanzado un sello personalizado para celebrar el treinta aniversario de su reaparición profesional.