Cáceres Tú presenta una moción para que se supriman las ayudas públicas a los espectáculos taurinos

El Grupo Municipal Cáceres Tú en el Ayuntamiento de Cáceres va a defender una moción en el Pleno ordinario del próximo jueves, en la que pide la eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a la contratación y promoción de espectáculos taurinos; tanto asignaciones directas, contrataciones, servicios municipales, promoción y adquisición de entradas o palcos para dichos espectáculos.

También demanda la eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a colectivos que potencien los espectáculos taurinos y su promoción, en especial las dirigidas a niños, como las escuelas de tauromaquia.

 

En la moción se propone destinar los importes de los contratos actuales para estos eventos a promoción de la cultura, la recuperación de las tradiciones y los festejos basados en los valores de respeto, educación, igualdad y participación social.

 

Así, en el texto se indica que en Cáceres se han destinado en estos dos últimos años 50.000 euros tan solo en ayudas directas, que este año quieren aumentarse a 40.000 euros, «cuando resulta que todas las ayudas para actividades culturales se han reducido a 79.300 euros; a eso hay que sumar la cantidad de recursos públicos destinados al mantenimiento de unas instalaciones absolutamente infrautilizadas», informa el grupo municipal en nota de prensa.

 

Todo esto, se añade en el texto, «teniendo en cuenta la situación de precariedad y emergencia social y laboral de gran parte de nuestros conciudadanos, con un total de desempleados inscritos, según datos del Sexpe de diciembre de 2015, de 10.157 personas, y teniendo en cuenta además que, por ejemplo, no se ha llegado a cubrir en su totalidad el Plan de Empleo Social de la Junta de Extremadura por falta de recursos económicos».

 

Cáceres Tú recalca que la tauromaquia «es un negocio privado que vive exclusivamente del dinero público» y recibe en torno a los 629 millones de euros de todas las administraciones, evidenciando la dependencia de subvenciones de este negocio minoritario.

 

En la moción se señala que uno de los argumentos que se esgrime para su mantenimiento es el empleo que genera el sector pero, «sin embargo, según datos oficiales, solo el 8 por ciento de los profesionales del sector actúan más de una vez al año, dato que corrobora claramente la inexistencia de empleo estable relacionado con la tauromaquia», añade.

 

Otro de los argumentos que normalmente se emplean para su defensa es su contribución al mantenimiento de las dehesas, pero Cáceres Tú resalta que «sólo en el 12 por ciento de las dehesas de nuestro país se cría ganado de lidia» y «la mayoría de estos espacios de especial protección ambiental están sustentados por la ganadería de porcino».