El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado, con los votos a favor de los partidos de la oposición (PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú) y el rechazo de los concejales del PP, una moción para eliminar cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a la contratación y promoción de espectáculos taurinos en la ciudad.
El texto presentado por Cáceres Tú y que ha sido enmendado por Ciudadanos y PSOE, tanto en la exposición de motivos como en las disposiciones, recoge también que se eliminen «tanto asignaciones directas, contrataciones, servicios municipales, promoción y adquisición de entradas o palcos para dichos espectáculos». Finalmente, se ha aprobado que se destinen «los importes de los contratos actuales para otros eventos de promoción de la cultura y que estos se acuerden en la comisión informativa competente».
Desde el grupo proponente de la moción, Cáceres Tú, la concejala Consuelo López ha insistido en que no se trata de entrar en el debate de si se está o no a favor de los toros, sino de que no se dé dinero público a empresas que organicen festejos taurinos.
«Se trata de defender la gestión del dinero público», subrayó López que recordó que, aunque se quiten las ayudas, se sigue ofreciendo la plaza de toros para que las empresas «arriesguen» y organicen corridas por su cuenta y riesgo. «Si no hay toros en Cáceres es porque ninguna empresa quiere invertir en un espectáculo taurino», sentenció López.
El concejal de C’s, Cayetano Polo, ha defendido que en Cáceres puede haber toros sin que haya subvención porque «casi siempre ha sido así». C’s defiende una mejor gestión de la Plaza de Toros basada en la «calidad» del cartel que tendrá que pagar «el ciudadano que quiera ver toros» y no el que no quiera a través de ayudas públicas.
«Desde Ciudadanos defendemos los toros porque son cultura pero no apoyamos que la administración local subvencione el déficit de una empresa porque no hayamos explorado otros modelos de gestión», sentenció Polo que ha apelado a que el equipo de Gobierno se fije en otras plazas en las que se consiguen beneficios por la organización de espectáculos taurinos.
Desde las filas socialistas, la edil Ana Belén Fernández también ha defendido que es «prioritario» destinar el dinero público a otros asuntos de primera necesidad o actividades culturales de otra índole.
Mientras, el concejal de Cultura, Laureano León, ha defendido las corridas de toros porque supone un impulso para la economía local ya que cada vez que hay un festejo en la Era de los Mártires cacereña «se crea empleo» por lo que ha abogado por aportar ayudas públicas para garantizar que se puedan celebrar corridas de toros como una forma más de cultura al igual que se ayuda a otras actividades.
Cabe recordar que en la actualidad está abierto un proceso de adjudicación de la gestión de la Plaza de Toros de la ciudad a través de un concurso público para el que se han destinado 40.000 euros que irán a parar a la empresa que se haga cargo de la organización de los festejos taurinos en la ciudad.
Antes de la votación, la alcaldesa Elena Nevado ha intervenido para aclarar que la consecuencia de esta moción es que no se celebren toros en la ciudad ya que la ayuda que se ofrece no es una subvención, sino una gestión indirecta de los recursos públicos y «sin una aportación a una empresa para que lo gestione, este servicio no sería viable», insistió, al tiempo que recordó el éxito de de la última corrida en la ciudad ya que «no cabía un alma» en la plaza.
«Los toros son la fiesta nacional y cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con una plaza vacía y entregamos una llena», ha dicho la regidora quien ha avanzado que el equipo de Gobierno seguirá apostando por defender los espectáculos taurinos, al tiempo que ha recordado que retransmitir la Semana Santa de Cáceres por TVE va a costar unos 40.000 euros, mientras que la última corrida en la plaza se retransmitió sin que costara un euro.