¿Qué es una web autogestionable?

Cuando usamos ordenadores, estamos acostumbrados a crear y modificar documentos de diversos tipos (textos, hojas de cálculo…), e incluso a publicar en FaceBook y otras redes sociales. Con una web autogestionable, podrás publicar nuevos contenidos en tu sitio web.

Diseño de Webs autogestionables en Cáceres y Badajoz

Actualizar tu página web es fundamental no sólo para mejorar tu posicionamiento web SEO, sino para mostrar novedades y promociones a tus clientes. Para que tú mismo puedas modificar y ampliar tu sitio web, ¿qué necesitas?

 

¿Cómo crear una página web?

 

Para muchos usuarios de ordenadores, la creación de una página web puede parecer similar a escribir un texto en Microsoft Word, una tarea que puede ser realizada con cierto entrenamiento. Pero la programación web y los mismos fundamentos de las páginas web, como son la estructura de archivos y enlaces, los nombres de archivo, los archivos auxiliares, etc, resultan mucho más complejos de lo que parece, y dan lugar a numerosos errores a los profanos. El Diseño Web es, en realidad una profesión, y como tal, requiere una buena base de conocimientos y experiencia práctica específica para llevar un sitio web a buen puerto.

Los documentos de texto que se usan en aplicaciones domésticas y administrativa están preparados para imprimirse en papel al tamaño estándar A4 (digamos un folio). Sin embargo, las páginas web deben estar programadas para ser visualizadas en cualquier dispositivo de navegación (ordenadores de sobremesa y portátiles, tableta, teléfonos móviles, etc) y adaptarse automáticamente a cualquier tamaño de pantalla.

Y además, un buen sitio web debe estar diseñado aplicando criterios de usabilidad web, diseño gráfico, marketing online, posicionamiento web SEO, etc…

 

¿Es necesario un diseñador web profesional para crear una página web?

 

Para crear una página web, necesitamos una aplicación informática especializada en diseño web, que disponga de las funciones específicas adecuadas, y que suelen ser demasiado complejas para que un usuario profano pueda manejarlas con éxito.

La complejidad técnica del diseño web exige que sea un diseñador web profesional quien se encargue de crear la estructura general del sitio web y cada una de las páginas que lo integran, de insertar los elementos necesarios (texto, gráficos, menús, cabeceras, pies de página, etc) y de crear la estructura de navegación y los enlaces necesarios para vincular correctamente las páginas.

Para acercar esa tarea a usuarios no expertos, se han creado diversas aplicaciones CMS (sistemas de gestión de contenidos) que permiten crear sitios web de un modo más asequible, como luego veremos.

 

Los sitios web “estáticos”

 

Con el adjetivo “estático” nos referimos a sitios web cuyo contenido es estable y no suele modificarse, porque contiene información permanente o que sólo varía muy puntualmente. Esto incluye: datos identificativos y postales de la empresa, mapa de localización, fotos de las instalaciones, formulario de contacto, información general sobre los servicios que presta y los productos que comercializa…

Un sitio web “estático” se refiere sólo a la frecuencia de actualización de los contenidos, pero puede tener un diseño gráfico muy atractivo, e incluir elementos animados como sliders (pase de diapositivas), objetos interactivos, etc.

 

Página web auto gestionable

 

Nos referimos a cualquier web cuyas páginas pueden ser modificadas de un modo relativamente sencillo, orientado a usuarios sin experiencia previa ni conocimientos en diseño web. En todo caso, requerirá cierto esfuerzo y entrenamiento en el manejo del sistema específico a utilizar.

 

Ventajas de una web autogestionable:

 

  • Facilita modificar los contenidos
  • Permite añadir contenidos nuevos
  • Muestra a los visitantes las novedades y promociones de la empresa
  • Promueve las visitas periódicas de los clientes actuales y potenciales
  • Mejora el posicionamiento web SEO al ofrecer contenido actualizado frecuentemente

 

Tipos de webs autogestionables:

 

Podemos dotarnos de una web autogestionable de dos formas:

  • Con la programación de una aplicación web a medida.
  • Empleando un CMS generalista ya disponible en el mercado.

 

En próximas semanas explicaremos estos dos sistemas.

 

¿Mi empresa necesita un sitio web auto gestionable?

 

Por supuesto, un sitio web actualizado con frecuencia mejorará tu posicionamiento web, así que atraerá más visitantes y potenciales clientes a tu empresa.

Por otro lado, como muestra la experiencia, tener un sitio web es como comprarse una batidora: no garantiza que la vayas a usar frecuentemente.

Porque además de tener la herramienta, necesitaremos sacar el tiempo necesario para aprender a usarla con un buen rendimiento. Y además, reservar el tiempo para utilizarla periódicamente, siempre con buen criterio.

Una web autoadministrable que no se actualiza frecuentemente no representa ninguna ventaja respecto a una web “estática”.

A menudo, la mejor opción es externalizar a una empresa profesional las tareas de actualización del sitio web de tu negocio. Garantizas que tu web incluya nuevos contenidos periódicamente, y estará a cargo de un técnico especializado, que sabe cómo redactar textos y cómo preparar contenido optimizado para posicionamiento web.

Un profesional creará tus nuevas páginas aprovechando el análisis SEO previamente realizado, coordinando todos tus esfuerzos de marketing online, y sacando fruto de la información estadística de las visitas a tu sitio web.

 

 

Fernando Sánchez Gómez

Diseño Web Global

Cliparts: www.freepik.es