El concejal de Hacienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres), José Antonio Hernández, ha calificado como «muy positivas» las cuatro sentencias ya dictadas, de las seis que se esperan, sobre la expropiación de los inmuebles aledaños al Puente Trujillo de la ciudad.
Hernández ha recordado que en un principio los propietarios solicitaban como pago por la expropiación de los inmuebles 3 millones de euros mientras que el consistorio había valorado los espacios en 500.000 euros y el justiprecio se establecía en unos «876.000 euros», debido a que los propietarios contabilizaban indemnizaciones por los ceses de negocio de dos establecimientos en la zona.
Por ello, según las sentencias ya conocidas, se «está rebajando en torno al 15 por ciento el precio» que marcó el justiprecio, por lo que «se valora en unos 700.000 euros» a los que habría que sumar otros 100.000 euros en concepto de intereses.
Según ha explicado el concejal, las sentencias ya conocidas son cuatro de las seis propiedades que solicitaron la expropiación, pero «queda otra propiedad que no ha pedido su expropiación» por lo que tendrá que comenzar negociaciones para su adquisición, ya que hay «unos valores establecidos que son los del justiprecio corregidos por el TSJEx».
Aunque el concejal espera «buena voluntad» por parte de los propietarios de este inmueble, ha indicado que, en caso de que no haya negociación, no se cierra la puerta a la expropiación forzosa, ya que el ayuntamiento tendría «el 80 por ciento» de las propiedades de la zona, pero para actuar sobre ella requiere el cien por cien del terreno.
Un espacio en el que confluyen diferentes aspectos de interés para la administración como es la ampliación de «aparcamiento disuasorio» con un «aparcamiento abierto de varias plantas», así como el «liberalizar las vistas de la muralla» en la entrada de la ciudad de Plasencia.
También porque en esa zona se encuentra «el yacimiento de Santo Tomé» o el espacio protegido «del molino Tajabor», por lo que hay «diferentes soluciones urbanísticas para cada uno de los espacios», ha destacado Hernández.
No obstante, el concejal ha indicado que el principal problema que tiene el consistorio a la hora de realizar la adquisición de la propiedad restante es «la situación económica» del Ayuntamiento de Plasencia, ya que, aunque hay una reserva en los presupuestos para hacer frente a sentencias judiciales como las que se están publicando, la adquisición de nuevos inmuebles no tiene partida presupuestaria en el actual ejercicio.