Ya van 30 muertos contabilizados en los atentados reivindicados por EI en  Bruselas

Al menos 30 personas de diversas nacionalidades han muerto y otras 200 han resultado heridas este martes en las tres explosiones que han sacudido la capital belga en dos explosiones registradas en el aeropuerto de Zaventem en Bruselas, que habría sido provocada por un suicida y otra detonación en la estación de metro de Maelbeek, que se produjo una hora más tarde.

[Img #49809]

 

El primer ministro belga, Charles Michel, ha confirmado que se trata de un «atentado terrorista». La Policía ya ha difundido imágenes de tres sospechosos del ataque en el aeropuerto, captados por las cámaras de seguridad. Estado Islámico ya ha reivindicado la autoría de estos ataques.  EN DIRECTO | Caos en el aeropuerto internacional de Bruselas tras varias explosiones.

 

El Centro de Crisis de la Seguridad Pública Federal de Bélgica, encargado de coordinar la gestión tras los ataques, ha informado de que en el ataque contra el aeródromo han muerto diez personas y en el de la estación de metro han fallecido otras 20 personas, según informa la cadena de televisión RTBF. El anterior balance difundido por medios locales era de 34 víctimas mortales.

 

El alcalde de Bruselas quiso matizar la información de que «probablemente» se habría producido una veintena de muertes en la estación de metro de Maelbeek: «La situación es muy caótica en el lugar».

 

La Policía belga ha activado un vasto dispositivo de seguridad y búsqueda tras los atentados para investigar los hechos y aclarar si podría haber cómplices de los terroristas que se hayan dado a la fuga.

 

[Img #49810]

 

Estado Islámico reivindica el atentado

 

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado los atentados perpetrados este martes en Bruselas, en el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek, según informa el portal de seguimiento de información yihadista SITE.

La agencia Amaq, vinculada a Estado Islámico, ha divulgado una nota en al que vincula a Estado Islámico con los ataques de Bruselas, en los que se habrían utilizado «cinturones y artefactos explosivos».

El comunicado identifica a Bélgica como uno de los países participantes en la coalición internacional contra Estado Islámico que encabeza Estados Unidos.

 

Imágenes de tres sospechosos

 

Las cámaras de seguridad del aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem han captado imágenes de los que pueden ser tres terroristas implicados en las dos explosiones registradas en la terminal de salidas, según ha informado la Policía belga.

 

En las imágenes, difundidas inicialmente por la Policía a través de las redes sociales y recogidas después por los medios belgas, se ve a tres hombres jóvenes, empujando cada uno un carrito de maletas. No se ha facilitado información sobre su identidad.

 

Los investigadores buscan «activamente» a uno de los tres hombres, el que aparece en la imagen con el rostro camuflado bajo un sombrero, ante las sospechas de que se haya dado a la fuga, según informa la cadena pública RTBF. Los otros dos sospechosos habrían fallecido en el atentado.

 

Además, dos operaciones policiales están en curso en Bruselas, una en la proximidades de la plaza Marie-Louise, cerca de la estación de metro Maelbeek, y otra en los alrededores de la estación de Schaerbeek.

 

[Img #49811]

 

Terrorista suicida en el aeropuerto

 

Algunos testigos señalan que las explosiones en el aeropuerto, al menos una de ellas llevada a cabo por un terrorista suicida, se han producido en el pasillo de llegadas y salidas, una de ellas cerca del stand de American Airlines. Además, según ha informado la cadena de televisión RTBF, se habría encontrado un fusil Kalashnikov en el interior del aeropuerto de Zaventem y un cinturón de explosivos sin detonar.

 

Varios testigos de las explosiones han asegurado que han escuchado varios disparos y un grito «en árabe» de una persona antes de que se registraran las dos deflagraciones, según ha informado Le Soir en su edición digital.

 

Según el diario La Libre, en los ataques del aeropuerto de Zaventem se utilizaron varias bombas, dos de ellas en la sala de entrada.

 

Según la agencia Belga, también se habrían encontrado otras armas en el aeropuerto, y otros medios indican que un fusil de asalto kalashnikov habría sido encontrado cerca del cuerpo de uno de los posibles atacantes-suicidas.

 

Por otro lado, una explosión se ha registrado en el interior de la estación de Maelbeek, en Bruselas, apenas una hora después de que otras dos explosiones se hayan registrado en el aeropuerto.  Por el momento se desconoce si ha sido un paquete el origen de la detonación o si ha sido obra de un kamikaze.

 

La bomba en el metro ha afectado a la línea que circulaba en dirección d’Arts-Loi y estaba colocada dentro de un tren (en un vagón) que se encontraba detenido en un andén mientras llegaba otro convoy en la dirección contraria.

 

Este segundo tren no se ha detenido en la estación, sino más adelante, y sus ocupantes han sido evacuados a través del túnel de la red de metro.

 

Maelbeek se encuentra en pleno corazón de Bruselas, cerca de los edificios que albergan los órganos de Gobierno de la Unión Europea. El servicio de Metro ha sido suspendido y todas las estaciones y trenes evacuadas.

 

Blindaje en Bruselas

 

Bruselas ha respondido a los ataques con un blindaje de la ciudad. El aeropuerto internacional, los medios de transporte y las escuelas se han cerrado, y se ha multiplicado la seguridad en la capital. El Gobierno de Bélgica ha recomendado a la población, además, que «evite cualquier desplazamiento».

El aeropuerto de Zaventem permanecerá cerrado durante toda la jornada del miércoles, según han informado autoridades aeroportuarias.

A partir de las 16 horas, sin embargo, se ha reabierto el servicio de metro y el transporte ferroviario volverá a activarse «de modo progresivo».

A lo largo de la mañana, las fuerzas de seguridad de la ciudad han tenido que desalojar varios edificios por la presencia de objetos sospechosos.

 

Las víctimas, la prioridad del Gobierno

 

Las autoridades de Bélgica, paralizada por los atentados de, han dado prioridad a la asistencia a las víctimas, al tiempo que el Gobierno ha adoptado medidas de seguridad adicionales y elevado la alerta terrorista al máximo en todo el país, del nivel 3 al 4.

 

El primer ministro belga, el liberal Charles Michel, ha pedido a la población «calma y solidaridad», al tiempo que ha subrayado que «la prioridad es tratar a las víctimas», que, según han informado el alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, y la ministra de Sanidad, Maggie De Block, ascienden a 34 muertos y 200 heridos.

 

«Lo que temíamos, ha ocurrido», ha afirmado Michel en conferencia de prensa, en la que ha explicado que se han tomado medidas de seguridad adicionales tras elevar al nivel máximo la alerta terrorista en todo el país, como el despliegue de efectivos militares, el refuerzo del control en las fronteras y restricciones para el transporte público.

 

Según informó la cadena de televisión pública francófona RTBF, el Gobierno belga ha reforzado con 300 militares las fronteras del país.