Morales (PSOE) pide responsabilidad para aprobar los presupuestos

El Portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, afirma que en la región «no hay ninguna gran coalición entre el PP y el PSOE» insistiendo en que los Presupuestos Generales de Extremadura «son y deben ser de todos los extremeños», por lo que ha pedido un ejercicio de responsabilidad para aprobarlos y empezar a ejecutarlos cuanto antes.

[Img #49863]Frente a la confrontación, afirmó que ahora son tiempos para el diálogo y acuerdos,  por lo que todos los partidos tienen la «obligación de buscar los puntos de encuentro y los acuerdos necesarios para que los extremeños tengan presupuestos».

 

Así se pronunciaba en le «semana definitiva» para la aprobación de los Presupuestos Extremeños esperando que salgan adelante unas cuentas que «son fundamentales no para los partidos políticos» que tienen la «obligación de buscar los puntos de encuentro y los acuerdos necesarios para que los extremeños tengan presupuestos».  Ha incidido en que «en seis o siete meses» hay que «ejecutar» los presupuestos, «con lo que ello conlleva para dinamizar la economía, el empleo y tanta gente que está esperando como agua de mayo unos presupuestos para la comunidad autónoma».

 

Sobre las enmiendas parciales formuladas por PSOE, PP y Ciudadanos, el socialista se ha mostrado «seguro» de que «van a mejorar aún más» un presupuesto «eminentemente social, que está destinado fundamentalmente a la gente, a los hombres y mujeres de Extremadura, con 270 millones más que hay para políticas sociales». Porque «de cada 10 euros, seis van a ir a políticas sociales», ha destacado Morales, quien ha dicho que por eso «no» se entiende que Podemos «no participe activamente en mejorar las cuentas, que es en definitiva la situación de la gente».

 

   Como aspectos concretos, ha recordado que detrás de las «frías cifras hay trabajo para intentar paliar mucha necesidad de la gente», con más de 1.534 millones destinados para «mejorar la sanidad» de los extremeños, así como con más de 48 millones de euros para Renta Básica, que suponen «el 0,3 por ciento del PIB regional, muy cerca del 0,5 por ciento que fue el compromiso del PSOE de Extremadura».

  

 De igual modo, ha incidido en que las cuentas incluyen 5 millones de euros para mínimos vitales; además de más de 1,2 millones para un programa de intermediación bancaria que supone «luchar» contra los desahucios en la región.

  

También ha destacado que en las cuentas regionales se recogen «1.000 millones de euros» para Educación, lo que supone el 6 por ciento del PIB de Extremadura y «el cumplimiento» de la Ley de Educación aprobada por unanimidad en 2011.

  

De igual modo, ha incidido en que las cuentas recogen «500 profesores más», así como «75.000 estudiantes con libro de texto gratuito», y «17.000 alumnos con transporte gratuito por toda Extremadura»; así como más de 254 millones de euros para políticas para «combatir» el paro y «dar oportunidades a tanta gente que en este momento no tiene un empleo»; y 35 millones para incentivar las contrataciones indefinidas en las empresas.

  

En agricultura, ha destacado que los PGEx recogen más de 7,5 millones de euros para seguros agrarios; así como casi 7 millones para mejorar los regadíos extremeños.

 

INSTITUTO DE CONSUMO

   Finalmente, sobre críticas del PP relativas al nombramiento de un cargo al frente del Instituto de Consumo de Extremadura, Miguel Ángel Morales ha indicado que «son nombramientos que hace quien tiene la capacidad de decisión, que es el gobierno», y ha defendido que «hay que dejar que la gente trabaje».

  

 «Por tanto, desde el PSOE de Extremadura respetamos los nombramientos que hay de personas cualificadas para ocupar ése, Incoex, o cualquier otro puesto… Hay que dejar a la gente que trabaje y veamos los resultados… Cuando haya alguna razón objetivo podríamos en algún caso opinar para bien o para mal», ha concluido.

 

ATENTADOS

  

 Finalmente, Morales ha lamentado también «tanta barbarie» de una semana «terrible» con atentados en varias partes del mundo. «La muerte nunca nos puede parecer distante y nos duele la barbarie, los atentados, la muerte que se causaron en Bruselas, en Bagdad…», ha dicho.

   Asimismo, ha mostrado «solidaridad» con todos los afectados «por tanta barbarie, por tanta sinrazón y por tantos atentados indiscriminados contra gente inocente en cualquier parte del mundo».