La Junta de Extremadura, a través de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha finalizado las obras que permiten la conexión por fibra óptica a una decena de centros públicos de enseñanza de Cáceres, y en el que se han invertido 167.000 euros.
![Conexión por fibra óptica para diez centros educativos de Cáceres [Img #50158]](upload/img/periodico/img_50158.jpg)
Ello les permitirá canalizar mayor número de comunicaciones concurrentes o acceder a servicios que requieren un gran ancho de banda como las multivídeo conferencias de alta definición.
La Junta de Extremadura dispone desde 2008 en la ciudad de Cáceres de un anillo de fibra óptica que conecta distintas dependencias tanto propias como de la administración local, entre las que se encuentran los edificios del Palacio Provincial, Recaudación y Gestión Tributaria, el Complejo Cultural ‘San Francisco’, la Escuela de Bellas Artes ‘Eulogio Blasco’, la Casa Pedrilla-Museo Guayasamín o el Colegio Mayor ‘Francisco de Sande’.
A ellos se incorporan con la ejecución de este proyecto los colegios públicos ‘San Francisco’, ‘Donoso Cortés’, ‘Moztezuma’, ‘Cervantes’, ‘Nuestra Señora de la Montaña’, el Colegio Público de Prácticas, el Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Francisco de Aldana’, la Residencia Universitaria ‘Muñoz Torrero’, el Instituto de Educación Secundaria ‘Javier García Tellez’ y el edificio multisede de la calle Gómez Becerra, que alberga el Centro de Profesores y Recursos, la Escuela Oficial de Idiomas o el Aula de Adultos.






