Convocadas pruebas libres para obtener competencias clave que permiten conseguir certificados de profesionalidad

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Orden a través de la cual la Consejería de Educación y Empleo convoca las pruebas para la obtención del certificado de superación de competencias clave.

[Img #50277]Estas competencias son necesarias para cursar con aprovechamiento la formación de los certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3 en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2015/2016, y están dirigidas a aquellas personas que no poseen la titulación requerida.

 

Pueden presentarse a estas pruebas para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2, las personas que tengan cumplidos los 18 años de edad y no posean el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente o de un título de mayor nivel académico.

 

Asimismo, pueden presentarse a estos exámenes para el acceso a certificados de profesionalidad de nivel 3, las personas que tengan cumplidos los 19 años de edad y no tengan del título de Bachiller o equivalente o de un título de mayor nivel académico.

 

CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS

 

Las pruebas se llevarán a cabo en dos convocatorias. La primera tendrá lugar el próximo día 7 de junio de 2016; y la segunda, el 6 de septiembre de 2016.

 

Los interesados en inscribirse en las pruebas deberán presentar su solicitud en los 21 Centros de Enseñanza de Personas Adultas (CEPA) autorizados, entre otros lugares; así como a través de la Secretaría Virtual de la plataforma educativa Rayuela en la dirección web http://rayuela.educarex.es

 

Las pruebas contendrán cuestiones y ejercicios relacionados con los aspectos de la competencia que se deben medir en la pruebas para acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3.

 

Es decir, la competencia de Lengua Castellana se refiere a la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita, y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en los diferentes contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio.

 

Por su parte, la competencia Matemática se refiere a la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones, los símbolos y las formas de expresión así como para desarrollar y aplicar el razonamiento matemático con el fin de resolver diversos problemas en situaciones cotidianas y con el mundo laboral.

 

Y, finalmente, la competencia en Lengua Extranjera, tiene relación con su uso como instrumento de comunicación oral y escrita en diversos contextos.

 

Estos exámenes se desarrollarán en horario de 9:00 a 10:30 horas para la obtención de la competencia Matemática; de 11:00 a 12:30 horas para la competencia en Lengua Castellana; y de 13:00 a 14:00 horas para la competencia en Lengua Extranjera.

 

El plazo de inscripción a las pruebas y presentación de documentación será desde el 20 al 29 de abril de 2016, para la primera convocatoria; y del 20 al 28 de junio de 2016, para la segunda.