La escritora Nuria Rodríguez, con la presentación de su obra ‘Dios es azul. Poesía y religión en la Generación del 27’, abre este jueves la XVII Feria del Libro de Cáceres que se celebra en el Paseo de Cánovas hasta el 1 de mayo y en la que se sucederán treinta y cuatro presentaciones de libros y publicaciones.
En esta nueva edición de la feria del Libro cacereña, se darán cita doce librerías (diez de Cáceres, una de Trujillo y otra de Madrid) además de las diferentes instituciones y entidades que completan los 21 expositores que se instalarán en el céntrico paseo cacereño, junto a la carpa central en la que se llevarán las diferentes actividades en once días del certamen.
A la capital cacereña llegará el último Premio Planeta de la mano de su autora, Alicia Giménez Bartlett, que presentará su obra ‘Hombres desnudos’ el martes, día 26, a las 19,00 horas. Antes, el viernes día 22, el periodista Antonio Pérez Henares, presentará ‘El rey pequeño’, a las 18,30 horas, que versa sobre la figura de Alfonso VIII.
El escritor Blue Jeans, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, creador de la saga El club de los incomprendidos, viajará también a Cáceres para presentar en primicia su nuevo libro ‘Algo tan sencillo como darte un beso’, que sale a la venta el día 28. La cita con este fenómeno de la literatura juvenil, que ya visitó la capital cacereña el año pasado, será el sábado, día 30, a las 18,00 horas en la carpa de presentaciones del certamen literario.
Destaca también la visita del periodista Fernando Rueda, uno de los mayores expertos en espionaje, que llega el día 29 para presentar su obra ‘El dossier del Rey’. Elisabet Benavent, autora de ‘La saga de Valeria’, que viajará a Cáceres el domingo, día 1 de mayo, para presentar a las 18,30 horas ‘Martina con vistas al mar’ y ‘Martina en tierra firme’. Por la mañana, visitará la feria la escritora Susana Szwarc con su obra ‘Bailen las estepas’.
El certamen acogerá también presentaciones de obras publicadas por diferentes instituciones como la Diputación de Cáceres, la Universidad de Extremadura o la Editora Regional, además de otras actividades paralelas como los cuentacuentos infantiles en los que participarán unos 1.000 escolares de la ciudad, o el taller de escritura periodística por el que pasarán alumnos de 4º de ESO y Bachillerato para hacer sus primeros ‘pinitos’ en el mundo del periodismo.
La feria, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, contará también con la presencia de autores extremeños como el obispo Francico Cerro, el periodista deportivo Javier Ortiz o el poeta Jesús María Gómez.
Otros autores como César García, Óscar de la Torre, Inés Pedrosa o José Cercas, completan el palmarés de escritores que participan en la feria, en la que tampoco faltará la Maratona de Leitura Em Lingua Portuguesa, que llega a su duodécima edición y que será el miércoles, día 27, en horario de mañana y tarde en la plaza de San Jorge.