El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha acordado este jueves, con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, dejar sobre la mesa una moción presentada por Cáceres Tú con la que se pretendía «fiscalizar» y aumentar el control por parte de la oposición a la gestión de la Alcaldía y de los órganos municipales. Se ha desistido, al entender que los términos de la moción planteaban una invasión de competencias, tal y como ha aclarado el secretario general que ha intervenido en la sesión plenaria.
La moción de Cáceres Tú pedía que las resoluciones de Alcaldía se acompañaran con informes jurídicos y económicos, algo que ya se lleva a cabo porque, según ha explicado el secretario general, cuando se abre un procedimiento municipal se sustenta en un expediente instruido con informes de los técnicos municipales que después se someten a conocimiento y votación del Pleno.
Igualmente, se solicitaba que el Pleno determinara la estructura organizativa del ayuntamiento y que se aprobase un reglamento para regir los procedimientos referentes a la libre designación de empleados, comisiones de servicios (por adscripción de funciones u otros motivos) y concurso de traslado de los trabajadores municipales, lo cual ya está sometido a las normas de la administración local.
Ante la vista de este informe verbal de secretaría, el grupo municipal de Ciudadanos ha pedido que se dejase la moción encima de la mesa, un extremo que ha sido apoyado por el PP y por el PSOE, por lo que la propuesta de Cáceres Tú no se ha sometido a votación si quiera.
Lo mismo ha pasado con otra moción presentada por el PP por la que se pretendía que la Junta de Extremadura no exima del pago del IBI a los centros sanitarios. También ha quedado encima de la mesa, esta vez a petición del PSOE y con los votos a favor de C’s y Cáceres Tú, ya que, según ha aludido el portavoz socialista, Luis Salaya, el tema se está debatiendo en la Asamblea de Extremadura.
Previamente, el portavoz ‘popular’, Rafael Mateos ha defendido la moción que pedía que el Ejecutivo regional retire el actual apartado 2 del artículo 13 del Anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias, Patrimoniales, Financieras y Administrativas, por el que se pretende recuperar la consideración de centros educativos para los hospitales y centros de salud, con lo que estos edificios estarían exentos de pagar el IBI.
Desde el PP se considera que de llevarse a cabo tal modificación sería «un evidente perjuicio económico para los ayuntamientos extremeños, pues basándose en un supuesto fraude de ley a favor de la Junta, reduciría los ingresos municipales afectando negativamente a la prestación de los servicios municipales y perjudicando a los ciudadanos». La cuestión ha quedado encima de la mesa no se ha sometido a votación.
OTRAS MOCIONES
La que sí ha salido adelante con los votos de PSOE, C’s y Cáceres Tú ha sido la moción presentada por los socialista relativa a la calificación que debe tener la plaza de Vicesecretaría Primera, ya que tanto en el ROM, como en la RPT de 2015 y en la plantilla que se adjunta a los presupuestos de 2016 viene definida como Categoría Superior, pero no es así en el Registro Integrado de Funcionarios de Habilitación Nacional de la Junta de Extremadura, donde figura como categoría de entrada o «de segunda».
Según señala el PSOE, el equipo de Gobierno no ha remitido los acuerdos plenarios a la Secretaría General de Política Territorial y Administración Local de la Junta, para que actualice dicha clasificación y ha pedido que ese haga porque «se mantiene una plaza catalogada de dos maneras diferentes».
El concejal Domingo Expósito ha aclarado que se enviará ese informe a la Junta pero ha defendido que el puesto de Vicesecretario General está ocupado por un funcionario con Categoría Superior desde hace muchos años por lo que, a efectos legales, se está cumpliendo el acuerdo plenario.
Por unanimidad de todos los grupos se ha aprobado también que se redacte una declaración institucional por parte del Ayuntamiento para mostrar el interés de la ciudad por el inmueble de la cárcel vieja y conseguir su cesión gratuita, pero que se haga previamente un estudio de viabilidad sobre cuáles son los usos que se le pueden dar y los costes de su rehabilitación, ya que se estima que su reforma pueda costar unos 12 millones de euros a las arcas municipales.
Con esta moción se pretende acordar que desde la Alcaldía-Presidencia se remita escrito al responsable de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEP) para que se le manifieste el interés por la cesión y, al propio tiempo, solicitar «que hasta tanto se realizan los estudios de viabilidad, y se tome la decisión definitiva, se saque el inmueble de la lista de bienes que la SIEP tiene a la venta».
Igualmente la Corporación de forma unánime ha aprobado otra moción de C’s en la que pedía un apoyo expreso a las personas celiacas, a sus familiares y a las asociaciones que trabajan por este colectivo de enfermos que padecen una intolerancia al gluten. Desde el equipo de Gobierno se ha adelantado que se tomarán medidas que favorezcan la inclusión de estos enfermos como la realización de tapas sin gluten en los certámenes gastronómicos de la ciudad, entre otras iniciativas.
El Pleno también ha dado luz verde a la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno con los votos a favor de PP, PSOE y C’s y en contra de Cáceres Tú que ha pedido que las alegaciones presentadas por miembros de su formación, que han sido desestimadas, volvieran a la Comisión informativa al entender que «no había razones jurídicas» para rechazarlas, pero la concejala de Economía, María Guardiola, ha defendido el texto final que ha resultado de esta nueva normativa que ya ha sido aprobada de forma definitiva para su entrada en vigor.
También se ha dado el visto bueno a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de siete tasas de servicios públicos que, a partir de ahora, no tendrán que pagar las familias más necesitadas y que son las de celebración de matrimonio civil, cementerio municipal, expedición de documentos, apertura de establecimientos y prestación de servicios de Universidad Popular. También se eliminan dos precios públicos relativos a ludotecas y campamentos urbanos y la tasa de examen a las personas con diversidad funcional.
Otros asuntos que se han aprobado este jueves en sesión plenaria es la nominación al parque situado entre las calles Osa Mayor y la calle Islas Filipinas, situado en el R-66, que pasa a llamarse parque ‘Las madres’, y se ha dado el visto bueno a la cesión de un local situado en el edificio Las Chicuelas a la Asociación de Periodistas de Cáceres (APC) que podrá seguir utilizándolo para sus actividades durante cinco años más.