Cáceres celebra el día de San Jorge con la procesión cívica y un homenaje a los trabajadores municipales jubilados

El Ayuntamiento de Cáceres celebra este sábado el día de San Jorge, patrón de la ciudad, con la celebración de la tradicional procesión cívica en la que participa la Corporación municipal y que recorrerá la distancia que separa el edificio consistorial, en la Plaza Mayor, de la concatedral de Santa María.

  La procesión, que partirá hacia las 11,50 horas y a la que asistirán concejales de todos los grupos municipales, estará acompañada con la música de la banda municipal y, tras la misa en la concatedral, que estará amenizada por el Orfeón Cacereño, se volverá al ayuntamiento para cumplir con una de las tradiciones de la ciudad como es que el concejal más joven tremole el Pendón de San Jorge desde la balconada del edificio.

  

Este año, el edil con menos edad es el socialista Luis Salaya quien ha señalado que es «un gran orgullo» poder llevar a cabo esta tradición que el año pasado recayó en Jorge Carrasco, que ya no forma parte de la Corporación municipal tras las últimas elecciones.

  

Según ha explicado Salaya en rueda de prensa al ser preguntado por este momento, Carrasco le ha dado «algunos consejos» y le ha advertido sobre «alguna broma» que suelen gastar los trabajadores municipales a los que se inician en estas lides. «Es todo un honor y será una de esas cosas que recordaré toda la vida», ha dicho el concejal más joven.

 

  Tras ondear a los vientos el Pendón de San Jorge, los concejales se dirigirán al Salón de Plenos donde la alcaldesa, Elena Nevado, presidirá el acto de homenaje a los trabajadores municipales que se han jubilado en el último año. Un acto que comenzará hacia las 13,00 horas.

 

ESTA TARDE, EL DESFILE DEL DRAGÓN

  

Con los actos institucionales de mañana sábado concluyen las actividades festivas en honor al patrón cacereño que comenzarán esta misma tarde con el desfile del dragón, en el que participarán unos 1.200 figurantes que acompañarán a San Jorge y a la bestia, que este año mide 14 metros de largo, 4 de alto y 2,4 de ancho, y que, como manda la tradición, acabará siendo pasto de las llamas cuando llegue a la Plaza Mayor de la ciudad, alrededor de las 22,00 horas.

  

Como ya ocurrió el pasado año, el artista fallero Xavier Herrero se ha encargado de la construcción de la figura, mientras que la empresa Atakama velará por la animación de este espectáculo que revive la Reconquista de Cáceres por las tropas de Alfonso IX en 1227.

  

Para llevar a cabo dicha recreación histórica, que ha contado con un presupuesto total de 49.000 euros, la organización se basará nuevamente en un texto original del dramaturgo extremeño Fulgen Valares; mientras que la escenografía está dirigida por Olga Estecha, que utilizará escenarios naturales, como la Torre de Bujaco o el Arco de la Estrella, y 50 actores para recrear la historia de la ciudad.

  

Así, el desfile del dragón arrancará a las 20,00 horas y seguirá su curso habitual, partiendo de la avenida de la Hispanidad hacia la de Isabel de Moctezuma, la calle Sánchez Manzano y la avenida Antonio Hurtado. Más tarde, enfilará la avenida de España, la calle San Antón, San Pedro, Gran Vía y Plaza Mayor, donde está prevista su llegada a las 22,00 horas.