En el coso taurino “LA PIEDAD” de Trujillo y con motivo de su Feria Internacional del Queso, tendrá, el sábado, treinta de abril del año en curso, a las dieciocho horas, una interesante corrida mixta. Primera a celebrar en la provincia de Cáceres, en 2Ol6.
El cartel lo conforman seis astados, dos de la ganadería “Los Espartales” para el toreo a caballo y cuatro de lidia ordinaria de Luis Algarra Polea, para el rejoneador hispano-portugués Diego Ventura y cuatro a pie para los diestros: Miguel Angel Perera y Cayetano Rivera.
F I C H A D E L A C O R R I D A.
Comenzando por el objeto del espectáculo: los toros. Espero que las reses a lidiar en Trujillo, tengan entre otras virtudes: bravura que implica embestir en el capote, entrega sin reserva en el caballo y recibir más de un puyazo, generosidad en el tercio de banderilla y sobre todo, su galope, su repetición y su embestida incansable humillando en la muleta.
Diego Ventura, rejoneador. Para triunfar en la vida y en el arte de “Marialba”, hay que saber conjugar: talento y compromiso, arte y valor, afición y ambición, esfuerzo y responsabilidad, básico de cualquier torero que quiera llegar a ser figura con éxitos.
El hispano-portugués lleva unas temporadas quedando en los primeros puestos del escalafón de rejoneadores. Se ha consolidado todo un maestro a caballo y espejo de nuevas generaciones. Con una monta sobria al más puro estilo portugués. Donde ha conseguido todo lo más a nivel profesional. De ahí, que continúe en la elite del rejoneo en base a una monta espectacular que conecta rápidamente con los tendidos, pero que tiene de base una importante doma.
Miguel Ángel Perera, tal vez el diestro pacense, se sienta en la mayor madurez, desde que tomó la alternativa el 23 de junio de 2OO4 en Badajoz.
Lleva varias temporadas como primera figura dentro del escalafón de los mayores, sobresaliendo las campañas de 2OO8 y 2Ol4 donde arrasó de forma contundente como triunfador de las mismas y todo ello conseguido a base de valor, entrega y buen oficio, obteniendo en cada ruedo que pisa resultados positivos, cortando orejas casi todas las tardes. Amén de triunfar en España, Francia, Portugal, también lo ha hecho en América.
Está apoderado por Fernando Cepeda desde hace varias temporadas, formando un dúo muy competitivo y compenetrado.
Perera comparece en esta corrida con esa capacidad innata para poder a los toros, para llevarlos muy largo, siendo portador de una tauromaquia en la que el poder y el temple se dan la mano.
Cayetano Rivera. Ha estado retirado de los ruedos estas dos últimas temporadas. Se ha tomado un tiempo sabático para volver con más conocimiento, cuajado como torero y profesional. No obstante, me ha parecido un diestro con valor, arte y personalidad. Interesante que puede aportar mucho a la fiesta de los toros. Por el empaque, temple y su excelente concepto del toreo. La carrera taurina de Cayetano, siempre fue dirigida de forma magistral por su tio y apoderado Curro Vázquez.
RAFAEL CERRO CON SEIS TOROS EN NAVALMORAL DE LA MATA
El torero de Saucedilla: Rafael Cerro, se encerrará con seis toros de distintas ganadería, Victorino Martin, Fernando Peña, Alcurrucen, El Ventorrillo, el sábado siete de mayo, en la plaza multiuso de Navalmoral de la Mata.
Dicho festejo está organizado por la empresa Hersango y colabora el Club Taurino Moralo.
Muchos serán los aficionados del Campo Arañuelo, que se den, cita en dicho acontecimiento
El cacereño, desde principio de su carrera ha sido llevado como mentor y apoderado por José Ortega Cano.