El Ayuntamiento de Badajoz contempla para 2016 un presupuesto de 102,9 millones de euros, un 11,5 más que en 2015

El Ayuntamiento de Badajoz contempla para 2016 un presupuesto de 102.996.391,87 euros, que supone un 11,5 por ciento más respecto al del año anterior y que incluye entre las principales inversiones concluir el traslado de la nueva sede de la Policía Local u obras de saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas.

[Img #50390] Por su parte, el presupuesto consolidado asciende a 108.082.176 euros, entre el de la entidad general y el de organismos autónomos como la Fundación Municipal de Deportes (FMD) por 5,2 millones, el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) por 4 millones, el de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) por 2,5 millones, el del Consorcio Adelardo Covarsí que «ya pertenece íntegramente al ayuntamiento» por 277.237 euros y el de la Inmobiliaria Municipal por 3,4 millones de euros.

  

Así lo ha anunciado la concejala de Hacienda, María Paz Luján, en una de rueda de prensa en la que ha presentado el presupuesto del consistorio para este año, que pasa en la tarde de este lunes por la Comisión de Hacienda y que, con toda probabilidad, será aprobado este viernes, día 29, en sesión plenaria dado el acuerdo alcanzado en este sentido entre los grupos del PP y Ciudadanos.

  

Según ha explicado, se trata de un presupuesto que «sigue la misma línea que ha seguido siempre del Partido Popular», que es la de «mantener la credibilidad demostrada» y que «da confianza» a los empleados públicos, a las entidades financieras o a los proveedores, y son «solidarios» al contemplar una cuantía superior a 1,5 millones de euros «comprometidos con el empleo» y, en concreto, una aportación municipal de 941.186 euros para el Plan de Empleo Social.

 

«AJUSTE» DE 10 MILLONES DE EUROS

  

En su intervención, la edil ‘popular’ ha indicado que el presupuesto cuenta con un «ajuste» por valor de 10 millones de euros derivado de que en las cuentas consolidadas, la suma de las de la entidad general y sus organismos autónomos, se detraen las transferencias internas corrientes entre el ayuntamiento y sus organismos.

  

De igual modo y en relación a los gastos, ha puntualizado que los capítulos con «más incidencia sobre el importe total» en el presupuesto del ayuntamiento son los de Personal y de Bienes y Servicios, que suponen un 72 por ciento del mismo.

  

Respecto al capítulo de Personal, 37,6 millones de euros, ha señalado que este año tiene un incremento de un 7,2 por ciento para cumplir con lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, el incremento del 1 por ciento de las retribuciones (que no afecta a políticos y personal de confianza) y la devolución de la parte correspondiente a la paga extraordinaria de diciembre de 2012, al tiempo que también se incluye el 25 por ciento del nivel 2 de la carrera profesional.

 

En relación al capítulo de Bienes y Servicios, 36,2 millones de euros, ha apostillado que supone una subida del 10 por ciento dada la incorporación a lo largo del año 2015, cuando se prorrogó el presupuesto del año anterior, de servicios como el mantenimiento de la margen derecha o el proyecto bibliotecario de Santa Ana o partidas nuevas como la creación del Archivo intermedio por 460.000 euros.

 

INVERSIONES

 

  En lo que a inversiones se refiere, María Paz Luján ha precisado que este capítulo tiene una cuantía de 4.987.377 euros, a los que se hará frente a través de un préstamo que se va a suscribir a un periodo de 20 años por importe de 4.607.119 euros.

  

De igual modo, ha señalado que «fundamentalmente» este capítulo contempla terminar el traslado de la nueva sede de la Policía Local entre mobiliario, maquinaria o instalaciones por 281.587 euros, así como obras «necesarias» en concepto de saneamiento, abastecimiento o distribución de aguas por 712.500 euros.

  

También ha añadido la existencia de una «cantidad importante» asignada a los proyectos europeos entre lo relativo a las fortificaciones o la Estrategia EDUSI para barrios desfavorecidos. Igualmente se recogen en el anexo de inversiones terminar de abonar a la Confederación Hidrográfica del Guadiana la aportación municipal del proyecto de saneamiento y de la depuradora «que quedaba pendiente» por 318.999 euros.

 

OTRAS CUANTÍAS

  

Para hacer frente a las partidas de gastos previstas, ha recalcado Luján, «no queda otra que tener ingresos» y entre ellos ha citado que la «mayor proporción» es la correspondiente a las transferencias corrientes con un importe de 34,5 millones de euros y que supone un incremento del 10,8 por ciento «siendo relevante el aumento del fondo complementario de financiación de la participación de los tributos del Estado».

  

Además, ha aseverado que también se estima un incremento de los impuestos directos como resultado, entre otras cosas, de la regularización llevada a cabo por Catastro.

 

  Por otro lado, la concejala ha precisado que el presupuesto prevé un aumento del 9,76 por ciento en el plan estratégico de subvenciones del IMSS y puntos del acuerdo entre PP y Ciudadanos para la aprobación de estas cuentas, como el monumento al General Menacho por 85.000 euros, la mejora del Hogar Canino por 50.000 o los cañones para el hornabeque del Puente de Palmas por 15.000 euros.

 

PLAN DE IMPULSO 2016

  

Otros de los puntos del citado acuerdo entre PP y Ciudadanos se podrían llevar a cabo con cargo al Plan de Impulso 2016, en relación al cual ha avanzado que en «cuestión de pocos días» se podrá contar con la información de la liquidación y hablar de este nuevo plan que «como en años anteriores favorece al tejido empresarial al permitir tanto mantener puestos de trabajo como crear otros nuevos puestos».

  

Asimismo, ha mostrado la «total disponibilidad» del equipo de gobierno con el resto de grupos para aclarar partidas o recoger propuestas, en relación a lo cual ha subrayado que en los presupuestos se incluyen aportaciones del PSOE como una dotación mínima de 750.000 euros para actuar en barriadas a la que el alcalde Francisco Javier Fragoso «por supuesto se comprometió», que cuando se liciten las obras del Plan de Impulso se incluyan «requisitos» que «comprometan» crear empleo o los 1,5 millones para proyectos sociales solicitado por la oposición.

  

Respecto a Podemos Recuperar Badajoz, ha reconocido que le «gustaría mucho llegar a un consenso», pero ha indicado que sus ideas y bases políticas «distan mucho» de las del equipo de gobierno, a la vez que ha confirmado que el equipo de gobierno contempla lanzar oferta de empleo público este año con posterioridad a los presupuestos.