La apertura de festivos comerciales y el currículum educativo a debate parlamentario

El pleno de la Asamblea de Extremadura del próximo jueves, día 28, abordará el proceso de decisión de la Junta sobre la reducción de la apertura de festivos por parte del comercio en la región, así como cuestiones relacionadas con el decreto de currículum educativo en la comunidad.

[Img #50413] Ambos temas serán tratados a través de sendas comparecencias a petición propia de consejeros autonómicos, en el caso de la apertura comercial del consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro; y en el del currículum educativo de la consejera del ramo, Esther Gutiérrez.

  

Además, entre otros temas, la sesión plenaria tratará una propuesta de modificación del estatuto de expresidentes autonómicos que planteará Podemos, quien también defenderá una propuesta legislativa sobre Ciencia que sustanciará su debate de totalidad.

  

También, en el turno de preguntas al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, Ciudadanos interrogará sobre la puesta en marcha de un plan de autónomos; Podemos hará lo propio sobre el nombramiento del nuevo gerente de Gebidexa; y el PP preguntará sobre la «bajada» de exportaciones en Extremadura.

 

  Todas estas iniciativas forman parte del orden del día de la sesión plenaria del próximo jueves en la Asamblea, y sobre el cual han informado en rueda de prensa este martes los respectivos portavoces parlamentarios de PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos.

 

INICIATIVAS

  

En concreto, la sesión plenaria se iniciará con las citadas preguntas de los grupos parlamentarios a Fernández Vara, tras lo cual se debatirá y votará el dictamen final del proyecto de ley para el establecimiento del régimen sancionador de espectáculos públicos y actividades recreativas en Extremadura.

 

  A continuación, el orden del día contempla el debate de totalidad de sendas propuestas de ley de Podemos, la primera de ellas para la modificación de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de la comunidad.

  

La segunda propuesta de ley de Podemos, sobre la que el PSOE y el PP han presentado sendas enmiendas a la totalidad, es la relativa a una propuesta de modificación de la Ley de Regulación del Estatuto de Cargos Públicos del Gobierno y la Administración de Extremadura.

  

Posteriormente, se sustanciarán dos comparecencias de consejeros a petición propia. En la primera, la titular autonómica de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, informará sobre el proceso de elaboración del proyecto de decreto de currículum de Secundaria y Bachillerato.

  

En la segunda, el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, informará a la cámara autonómica sobre el procedimiento seguido por la Junta para la revisión de las declaraciones como zonas de afluencia turística de las ciudades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Moraleja, y las cuales han sido revocadas, lo que devuelve a 10 los días de apertura en festivos por parte del comercio en dichos enclaves.

 

PROPUESTAS DE IMPULSO

  

Ya en el turno de propuestas de impulso ante pleno, el Grupo Socialista instará a la Junta a regular de forma normativa la publicidad sanitaria; y el Grupo Popular instará al Ejecutivo regional a coordinar la firma de un pacto regional en materia de cooperación internacional al desarrollo.

  

También, el Grupo Popular defenderá una propuesta de impulso mediante la cual instará a la Administración autonómica a continuar con el proyecto de regadío en Tierra de Barros con cargo a la partida presupuestaria con denominación «Nuevos Regadíos» incluida en los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016.

  

A su vez, el Grupo Socialista, mediante una propuesta de pronunciamiento de la cámara, instará al Gobierno central a solicitar el aplazamiento de la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo sobre especies invasoras de pesca.

  

Además, el Grupo Popular interpelará a la Junta sobre su política general en materia de mujer.

  

Finalmente, en el turno de preguntas a consejeros, Ciudadanos interrogará sobre el estado de ejecución de los préstamos europeos de la «Iniciativa PYME»; y el PP interrogará sobre actuaciones de la Junta para «cumplir con los compromisos e inversiones necesarias» en la ciudad de Badajoz, así como sobre el nombramiento de Salustiano Flores Marabel como gerente de la empresa pública Gebidexsa.