El PSOE en la Asamblea de Extremadura y Ecoembes abordan las posibilidades de la economía verde

Diputados del Grupo Socialista-SIEX en la Asamblea de Extremadura y representantes de la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes han destacado la «gran oportunidad» que puede representar para la región la economía verde, al poder acceder a los programas de desarrollo que la Unión Europa va a poner en marcha para desarrollar políticas encaminadas a potenciar la sostenibilidad.

  En ese sentido, en el encuentro de trabajo también se han abordado los nuevos nichos de empleo que puede generar en Extremadura la gestión integral de los residuos y su reciclaje, según ha informado el Grupo Socialista en nota de prensa.

  

El encuentro ha contado con la presencia, por parte de Ecoembes del responsable de relaciones institucionales, Julio López, y del gerente de la zona sur de la entidad, Antonio López, mientras que por parte del PSOE han asistido el secretario general, Carlos Labrador; la portavoz de Agricultura, María Teresa Macías; el de Medio Ambiente, Eduardo Béjar; y el de Transportes, Francisco García.

  

Entre otros asuntos, los responsables de Ecoembes han explicado cómo funciona el circuito integral de reciclaje y su interés para que se estreche «aún más» la colaboración entre instituciones para sensibilizar a los ciudadanos de la necesidad de reciclar. En ese sentido, Ecoembes ha trasladado que el último beneficiario de sus acciones, además de los propios ciudadanos, es el medio ambiente.

  

Por su parte, los diputados socialistas se han ofrecido para dar a conocer a la ciudadanía en qué consiste el trabajo de la entidad y la importancia medioambiental del mismo.

  

Además, han puesto en valor el interés de Ecoembes de informar desde el principio del proceso (por ejemplo en el diseño de envases) de la importancia del reciclaje.

  

En el encuentro, se ha valorado también el trabajo que se desarrolla desde la administración local, la más cercana a los ciudadanos, y se ha profundizado en la necesidad de aumentar los puntos de recogida pese a que su extensión en la región es muy próxima ya al cien por cien.