La séptima edición de Zafra Crea se desarrollará del 5 al 26 de mayo y se centrará en la cocina natural

La Universidad Popular y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zafra han organizado la séptima edición de la muestra cultural y gastronómica Zafra Crea, que en esta ocasión se celebrará del 5 al 26 de mayo y estará dedicada principalmente a la cocina natural. El programa de actividades lo han presentado la concejala Rosa Monreal y la directora de la UPZ, Josefa Moreno.

[Img #50465]Todas las actividades se desarrollarán en el patio del ayuntamiento. La inauguración será el jueves 5 de mayo a las 20.00 horas y a las 20.15 está ya prevista la primera sesión de cocina en vivo, con la participación de cinco cocineros: Carlos Prado Santos y Francisco José Lara González, del Restaurante La Casa Bar; Pepe Crespo, de Canela en Rama; Juan Luis Rodríguez Vaca, del Restaurante Altarazana; Ruddy Koster, de El Acebuche; y Catalina López Vázquez, del Hotel Plaza Grande.

 

Todos ellos elaborarán platos utilizando como ingredientes protagonistas dos productos autóctonos: el espárrago triguero y el gurumelo. Ese mismo día, a las 21.30 horas, se presentarán vinos de las Bodegas Toribio, a cargo de su propietario Fernando Toribio; y de Medina Hermoso con la enóloga y propietaria Eva Medina. Por último a las 22.00 horas habrá un maridaje y degustación de platos acompañados con cremas y mermeladas naturales.

 

La segunda sesión será el jueves 12 de mayo. A las 20.00 horas la cocina en vivo contará con José Luis Entradas del Barco, del Restaurante La Rebotica, que se centrará en “La cocina de producto tradicional, vanguardia y diseño”. A las 21.30 habrá una presentación de cervezas artesanas a cargo de Bebidas del Suroeste. Y la sesión terminará con el maridaje y degustación del plato elaborado por el cocinero, que irá acompañado de una cata de aceites y quesos artesanos. Todo ello a partir de las 22.00 horas.

 

Para el miércoles 25 de mayo se ha organizado un taller de elaboración de panes artesanales y repostería artesana. Será a las 20.00 horas y participarán Alicia Tarriño Morgado, del Restaurante La Marquesa; y Fernando Mato Sosa, cocinero del Parador de Turismo Duques de Feria de Zafra.

 

La última sesión será el jueves 26 de mayo a las 20.00 horas con el concurso de cocina amateur. Se cocinará en frío, con aperitivos y entrantes. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en la Universidad Popular de Zafra y tendrán garantizada su participación en la segunda edición del concurso. Los premios se entregarán a las 21.30 horas y a las 22.00 horas será el maridaje y la degustación de panes con patés artesanales y repostería tradicional. El colofón lo pondrá la música en directo.

 

Josefa Moreno recordó que Zafra Crea nació a partir de unos talleres que se estaban desarrollando dentro del programa dirigido a la población inmigrante. Los participantes empezaron a proponer iniciativas gastronómicas y hacían demostraciones en vivo de platos de sus países de origen. De ahí surgió la idea de abrir la actividad a más gente y se fue ganado en participación. Primero se hacía en un aula de la Universidad Popular, después en el patio de la Casa de la Cultura y, finalmente, en el patio del Ayuntamiento de Zafra.  A lo largo de estos años se han ido incorporando talleres en vivo, cocina simultánea de cuatro o cinco cocineros, master class, catas, maridajes o música.

 

Rosa Monreal destacó que Zafra Crea aúna gastronomía y cultura. Y, además de la presencia de los cocineros profesionales, está abierta a la cocina amateur y a la participación de todos los ciudadanos.