El Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear de Cáceres ha inaugurado este viernes ‘Idiosincrasia. Las anchoas sueñas con panteón de aceituna’, la décima exposición organizada a partir de los fondos de la colección Helga de Alvear.
Se trata de una muestra comisariada por Chus Martínez que recoge 52 obras de arte que abarcan desde la pintura hasta el vídeo, pasando por esculturas, dibujos o collages.
Así, la comisaria ha pretendido despojar las obras en exposición de un contexto teórico que dirija la mirada del espectador para dejarlas que funcionen por sí mismas como elementos disruptores o ‘supergrupo’, que introducen con todo su potencial formal, estético o conceptual las diferencias dentro de un grupo unitario, el de la sociedad contemporánea progresivamente más uniformizada y en ocasiones lejana al arte contemporáneo.
De esta forma, la función de este supergrupo sería la de introducir una imaginación de la vida más allá de las normas y los parámetros que condicionan nuestra visión del mundo.
Por ello, sin atender tanto a lecturas historiográficas o a modelos de relaciones formales e interpretativos entre las obras, esta exposición afirma la importancia de cultivar constantemente la coexistencia con la monumental diversidad que escenifica cada uno de los trabajos.
En total, son 43 artistas los que participan en esta exposición que cuenta con nombres tan destacados como Marina Abramovic, Ethel Adnan, Nobuyoshi Araki, Miroslaw Balka, Alexander Calder, Rineke Dijstra, Dan Fravil, Rivane Neuenschwander, Anri Sala o Franz West.
Cabe destacar que la muestra se inaugura este viernes a las 20,00 horas y podrá visitarse hasta el 9 de abril de 2017 en la calle Pizarro de la capital cacereña.