El PSOE cumple 137 años, pero es el cumpleaños de los que pudieron tener una vida digna

Hoy es el Día del Trabajo. Mañana es el aniversario de la fundación del PSOE que nació para que los trabajadores se pudieran organizar para cambiar las cosas. El 2 de mayo de 1879, hace 137 años, se fundó clandestinamente en la Taberna Casa Labra de Madrid. Dieciséis tipógrafos, cuatro médicos, un doctor en ciencias, dos joyeros, un marmolista y un zapatero, encabezados por Pablo Igesias.

 

Esa es una de las claves sin las que no se puede entender nada de lo que está pasando. Convivimos partidos con historia, con memoria democrática, con compromiso, convicciones y valores, con otros que están al servicio de las coyunturas. EL PSOE es el partido que metió a España en Europa. El que hizo de la Escuela Pública el lugar donde la igualdad de oportunidades pudiera ser una realidad. El de la sanidad universal pagada con los impuestos. El que nos sacó de una guerra. El que se echó a las espaldas la lucha contra cualquier tipo de discriminación. El del matrimonio de personas del mismo sexo. El de la igualdad de género. El de la batalla frontal contra la violencia de género. El que se entregó a disminuir los muertos en carretera. El del cuarto pilar del estado de bienestar con la Ley de la Dependencia. El que dejó el gran Fondo de Reserva de la Seguridad Social que está permitiendo pagar ahora las pensiones. El que se empeñó en acabar con ETA y lo logró.

 

Salgamos a contar todo esto, ciudad a ciudad, pueblo a pueblo y calle a calle. Mañana no es nuestro cumpleaños, lo es de los que, gracias a la existencia del PSOE, pudieron tener una vida digna.