5 nuevos Másteres en la UEX

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se acuerda la implantación, en la Universidad de Extremadura, de las enseñanzas para la obtención de los títulos de máster en Cirugía de Mínima Invasión Urológica Avanzada; Dirección de Marketing; Endoscopia y Cirugía de Mínima Invasión en pequeños animales; Gestión de la Innovación Tecnológica; e Investigaciones Históricas.

De acuerdo con la normativa vigente, la Universidad de Extremadura ha elaborado los planes de estudios de los títulos que se especifican en este decreto. Estos planes de estudios han sido verificados por el Consejo de Universidades de forma positiva, previa evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación.

 

Por otra parte, el Ejecutivo ha aprobado la modificación del decreto 279/2014, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de divulgación y de transferencia de conocimiento por los Grupos de Investigación de Extremadura.

 

 

Esta modificación se justifica en la necesidad de adaptar el decreto al nuevo Programa Operativo FEDER Extremadura, que contiene ciertas modificaciones respecto a la justificación de la elección de los objetivos temáticos, las prioridades de inversión correspondientes y las asignaciones financieras.

 

El Consejo de Gobierno aprobó la modificación del decreto 88/2015, de 12 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar  a entidades locales municipales de entre 5.000 y 25.000 habitantes, para la ejecución de proyectos de implantación, desarrollo, mejora, despliegue o ampliación de redes de fibra óptica.

 

 

Esta modificación se debe al retraso que se ha producido en la concesión de las ayudas, lo que conlleva una demora en el  inicio de la ejecución de los proyectos.

 

 

Así, se hace necesario ampliar el plazo máximo de ejecución, ya que el inicialmente establecido (30 de junio de 2016)  resulta insuficiente para ejecutar los proyectos que se van a subvencionar.

 

 

De acuerdo con la nueva redacción, el plazo máximo de ejecución del proyecto será el que se señale en la resolución de concesión para cada una de las ayudas, que como máximo será de un año desde la notificación de tal resolución