Extremadura celebrará los próximos días 13 y 14 de junio la prueba individualizada a los alumnos de sexto de Primaria que, al igual que el resto de comunidades gobernadas por el PSOE, no será realizada por docentes externos al centro en el que estudian, como estipula la LOMCE, y además «no tendrá efectos académicos» y formará parte de la evaluación continua del alumnado.
La fecha de la prueba, que realizarán 10.443 alumnos de la región, ha sido anunciada este jueves por la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, en Mérida .
De esta forma, Extremadura va a realizar una prueba individualizada para los alumnos de sexto de Primaria como parte de la evaluación continua «habitual y ordinaria», y que va a realizar el propio profesorado del centro de sexto de Primaria.
Una prueba que servirá para comprobar el grado de adquisición de competencias en comunicación lingüística, matemáticas y competencias básicas de ciencias y tecnologías.
Tal y como ha venido indicado la consejera en comparecencias anteriores, esta prueba «no tendrá efectos académicos» y «por supuesto», no será utilizada para la confección de ránkings o comparaciones entre centros educativos o el propio alumnado.
De este modo, sus resultados solo servirán para comprobar, ha dicho, el grado de adquisición de las competencias y tendrán un «carácter orietativo y de uso interno» en cuanto al propio centro y a las familias, a las que se facilitará un informe con los resultados.
En su comparecencia, la consejera ha señalado que tras dar un periodo al Ministerio de Educación para que convocase la conferencia sectorial del ramo, se ha adoptado esta decisión ante la próxima finalización del curso y la necesidad de prepara las pruebas. «No podemos esperar más», ha dicho la consejera, con respecto a la decisión sobre la prueba, con el fin de «acabar con esa incertidumbre» que, ha reconocido, está viviendo la comunidad educativa.