La Consejera de Hacienda y Administración Pública ha afirmado que esta mañana se ha firmado contrato del préstamo con el Instituto de Crédito Oficial, ICO, «para liberar los 66.1 Millones de euros correspondientes al FLA del primer trimestre» gracias a que se ha aprobado el Plan de Ajuste presentado por la Junta de Extremadura al Ministerio de Hacienda. Un préstamo firmado al 0.842% de interés lo que supone un coste de 550.000 euros puesto que «a diferencia de cómo ocurría anteriormente ya no es interés 0».
Blanco Morales ha destacado el «arduo proceso de negociación» llevados con el Ministerio para «justificar algunos extremos del Plan y tomar algunas medidas complementarias como el acuerdo con Farmaindustria» aprobado en el pasado Consejo de Gobierno.
Ha destacado que como consecuencia de los necesarios ajustes se ha acordado «la no disponibilidad de los 40 millones de euros que afecta a partida de inversiones a cuenta de la Deuda Histórica» aunque ha mostrado su compromiso para que no paralice ninguna inversión prevista en los Presupuestos.
La Consejera afirma y reiteró al Ministerio que los Presupuestos son «plausibles, sólidos y a diferencia de otras épocas sin ingresos ficticios con el compromiso de no traspasar créditos de inversiones para gasto corriente». Además la Junta se mantiene mantener en su planteamiento de «no realizar recortes y cumplir de forma acompasada a la realidad sin tocar servicios públicos esenciales».
Reivindica el objetivo de exigir un «cumplimiento del déficit indivualizado» y que no sea igual para todos, porque «es insuficiente elevar del 0.3 al 0.7%», se comprometen a «ajustar sin recortes en el mismo plazo que el mismo del Gobierno de la Nación y acorde a realidad».
Además avanzó que este Plan de Ajuste contiene otras medidas, como «avanzar en restructuración de la Administración Pública». Además muestra «su disposición para negociar con el Ministerio de Hacienda un sistema de financiación autonómica y solidario que respete la igualdad de acceso a servicios públicos esenciales que requieren una financiación suficiente por parte del Estado como la Sanidad».
Este FLA irá destinado una parte a pagar los intereses y la amortización de deuda, unos 42.5Millones de euros, otra parte irá para la devolución de las liquidaciones financieras, casi 10 millones, y el resto 13 millones de euros irán destinados al pago de facturas pendientes, según avanzó Pilar Blanco Morales. Que destacó que esto más las medidas y otros fondos esperan mejorar el pago medio de plazo de proveedores y situarnos en julio en los 30 días que marca la ley.
Confía a su vez que con los presupuestos, el confirming, y estos fondos del primer trimestre del FLA «no sea necesario la retención de fondos por parte del Ministerio de Hacienda».
Por su parte, la Diputada Portavoz del Grupo Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, destacó que les «alegra que el Ministerio hayan entrado por las razones que decía Extremadura», además resaltó que «ahora debemos ponernos de acuerdo en un modelo de financiación autónomica para que de solidez en un futuro» y que hagan viable la Sanidad y Educación cumpliendo el objetivo de déficit.
Aunque afirmó que pese a todos los «eufemismos, estamos intervenidos» pidiendo que el dinero del FLA «vaya destinados a lo que tenía que ir de forma autónoma» y no monitorizados.
Por su parte, el Portavoz de PODEMOS, Álvaro Jaén, ha lamentado que para permitir los 66.1 Millones de Euros del FLA se ha tenido que «renunciar a los 40 Millones de Euros de Deuda Histórica» por lo que no tendrán un «beneficio social». Afirma que siguen «sin saber cómo será déficit y cómo afectará a extremeños, porque la consejera es incapaz de comunicarlo». Al mismo tiempo que afirma que va a «reestructurar sistema público y no ha dicho cómo algo que satisface a PP por lo que pone de manifiesto el acuerdo PP-PSOE».
Por su parte el diputado popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha declarado que su grupo y el PP «ha traslado dentro de la responsabilidad nuestro apoyo a la Junta igual que lo hemos transmito en la aprobación de presupuestos» un apoyo «que continúa y va a continuar en el diálogo con Ministerio de Haciendo» porque siguen «en la senda de responsabilidad con los extremeños».
Destacó que «tenemos un grupo de gobierno que es corresponsable fiscalmente que quiere cumplir la ley y riguroso en cumplimiento de normas que están establecida para España dentro del marco de estabilidad presupuestaria». Pero resaltó que es «obvio» que hay un problema con el déficit en los meses de gobierno socialista y que ha obligado al Ministerio a tomar medidas porque los datos son muy preocupantes».
Reconoce que «no partimos de la misma situación que otras comunidades por ello apoyamos a la Junta para que el déficit se ajuste a las comunidades autónomas». Pero le recuerda que «hay que hacer medidas porque el déficit no se ataja por ciencia infusa, hay que poner encima de la mesa medidas» porque «la paralización de medidas del PP nos están llevando a esta situación».
Espera que la Retención de Crédito de no disponiblidad «no afecte a esfuerzo inversor futuro», así se reunirán con la Consejera para aportar medidas constructivamente. Porque la «única forma de llegar al crecimiento es con políticas fiscales responsables».
Por su parte, el diputado socialista portavoz de Hacienda, Jorge Amado, afirmó que esta «es gran noticia», y que se ha lanzado el mensaje a Montoro que «aquí y ahora Extremadura es de fiar» y ante la amenaza hay «trabajo y rigurosidad». Insiste en que el «compromiso en lo económico no quiere decir que no cumplamos en social, hemos cumplido y vamos a cumplir déficit sin destrozar la vida de la gente», afirmó el soicalista. Recordando que hemos acabado en esta situación porque «Monago no recurrió al FLA cuando debió hacerlo» por «marketing» y por no dañar su imagen» y los préstamos les está costando mucho dinero en intereses a los extremeños.