Una treintena de agentes de la Policía Nacional se forma en investigación en nuevos delitos tecnológicos introducidos en el Código Penal por la Ley Orgánica 1/2015.
Entre ellos se encuentran el acoso electrónico, el descubrimiento y revelación de secretos, los daños en sistemas informáticos, los abusos con fines sexuales por Internet o los delitos contra la propiedad intelectual.
Estos agentes han participado en Badajoz en las ‘Jornadas de Investigación de Nuevos Delitos Tecnológicos’, clausuradas por el jefe superior de Extremadura, Miguel García Izquierdo Gómez, junto al jefe regional de Operaciones, José Manuel Merino Zamora, y el comisario provincial de Badajoz, José María Ayala Valpuesta.
Igualmente en dichas jornadas se han ofrecido charlas sobre las nuevas modalidades de fraude a través de la red, las diferentes situaciones que ponen en peligro al menor en el uso de las nuevas tecnologías, el análisis forense o el agente encubierto en la red.
Cabe destacar que estas jornadas forman parte del programa elaborado por el Área de Formación y Perfeccionamiento de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura para la formación continua de los agentes que prestan su servicio en Extremadura.