La Diputación se convierte en el banco de los ayuntamientos con el Fondo Financiero de Anticipos Reintegrables a Entidades Locales dotado con 10 millones de euro, ya que se trata de créditos con interés cero, una iniciativa novedosa en la provincia.
![La Diputación se convierte en el banco de los ayuntamientos [Img #50732]](upload/img/periodico/img_50732.jpg)
Hay que recordar que la reforma local de 2013 y la últimas Leyes de Presupuesto de Estado cercenaron a las EE.LL. la posibilidad de concertar operaciones bancarias de crédito para la financiación de inversiones y servicios. Por otro lado, el Plan de Pago a proveedores ha supuesto para los municipios el pago de un tipo de interés medio de entre el cinco y seis por ciento para la devolución de las cuantías de este plan, e incluso retenciones en la participación de los impuestos del Estado.
A todo ello se debe sumar las limitaciones que se establecen respecto a la regla de gasto, donde se da la paradoja de que las EE.LL. con remanente de tesorería no pueden destinarlo a los gastos que exigen los vecinos.
En este difícil entorno económico financiero, y con la necesidad de que se reforme el sistema de financiación de las Haciendas Locales y se relaje el cumplimiento de la regla de gasto, el Equipo de Gobierno apuesta por ayudar financieramente a los Ayuntamientos y EE.LL. con la creación del Fondo Financiero, “una herramienta -ha explicado la presidenta de la Diputación Rosario Cordero- que ponemos en manos de la autonomía de los Ayuntamientos, porque nosotros sí creemos en los Ayuntamientos”.
Está dotado con 10 millones de euros y al tener un interés cero, el beneficio de la ausencia de intereses se quedará en los pueblos de la provincia.






