El Portavoz del PP de Extremadura, Francisco Pizarro, ha destacado que su partido está en contra de la propuesta del PSOE de financiar las pensiones con una subida de impuestos, y aboga por la creación de empleo como medio para financiarlas. Según Pizarro, el PSOE «todo lo arregla» subiendo impuestos, pero las pensiones no se pueden mantener «exclusivamente» con una subida impositiva.
Frente a esta medida, el PP defiende las reformas que puso en marcha el PP y que han aportado «beneficios importantes» para el desarrollo y el crecimiento. Porque de otra forma «es el pez que se muerte la cola» porque sino hay trabajo no habrá recursos para pagar los impuestos. Una propuesta, la del PSOE, que ha contado con el apoyo de Podemos calificándolo de «aliado» en cuanto a la subida de impuestos. Además criticó que aún se desconoce la posición de Ciudadanos en relación a la subida impositiva.
Por otro lado, el PP de Extremadura ha demandado «diálogo» al Ejecutivo regional en cuanto a su propuesta sobre el IBI sanitario, y por la que los ayuntamientos extremeños dejarían de recibir 2,5 millones de euros por parte de la Junta.
De este modo, Pizarro ha criticado que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, haya pedido un informe sobre este asunto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), un órgano que no es «jurídico» sino «político», presidido por un alcalde socialista.
Ante ello, los ‘populares’ extremeños han insistido en que, en su opinión, el no abono del IBI por los inmuebles sanitarios por parte de la Junta está «fuera de la ley y fuera de la norma».
Asimismo, Pizarro, también alcalde de Plasencia, ha remarcado que las grandes ciudades de la región serán las más perjudicadas por tener los complejos hospitalarios de mayor tamaño, a lo que ha añadido que utilizan parte de ese dinero para «mantener los niveles de calidad de los servicios municipales».
También, En la rueda de prensa celebrada tras la segunda reunión del Comité de Campaña del PP de Extremadura, Fernando Pizarro ha planteado la «incertidumbre» de su partido por la caída de las exportaciones de la región, que han descendido un 23,2 por ciento frente a la media nacional del 3,3 por ciento.
En esta línea, ha mostrado su preocupación por estas cifras, ya que, a lo largo de legislatura presidida por José Antonio Monago, las exportaciones han sido «uno de los puntales más importantes» para el desarrollo de la comunidad autónoma.
También se ha referido Pizarro a una encuesta sobre la satisfacción de los extremeños respecto al Servicio Extremeño de Salud (SES) y que hace «referencia a la buena gestión del Partido Popular en el gobierno».
Así, dicha encuesta ha puesto de manifiesto, como ha destacado el ‘popular’, que de los meses de marzo a octubre de 2015, periodo del que se ocupa este trabajo, cinco de ellos correspondieron a un gobierno del PP.
Finalmente, Fernando Pizarro ha demando a la Junta de Extremadura «consenso» en materia de educación y ha criticado que la consejera del ramo, Esther Gutiérrez «ha roto» este consenso con cuestiones relacionadas con la denominada ‘revalida’ y con el «ERE ideológico de los profesores de religión», al buscar una reducción horaria en la impartición de dicha materia.