La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Extremadura ha diseñado un plan, que remitirá a la Administración regional, para impulsar la Formación Profesional (FP) del sistema educativo extremeño de manera que se potencien estos estudios y se adapten a las necesidades de los sectores productivos de la región.
![Comisiones Obreras diseña un plan para impulsar la Formación Profesional en el sistema educativo extremeño [Img #51052]](upload/img/periodico/img_51052.jpg)
Así, Molano ha explicado que la administración debe plantearse un «análisis en profundidad» de los recursos disponibles en el sistema de FP dependiente de Educación y crear un mapa de centros educativos, además de «consensuar directrices que rijan las nuevas implantaciones de ciclos y también las posibles supresiones en el caso de que fuera necesario».
También se aboga por un plan de formación constante del profesorado, así como un estudio de los proyectos que desarrolla cada centro, el material que posee y la necesidad de renovar aparatos en caso de que hayan quedado obsoletos en los laboratorios y talleres.
CCOO plantea también un plan de colaboración entre las empresas, los centros educativos y la administración que contemple el impulso de proyectos de investigación entre empresas y centros de FP, la formación de trabajadores en los centros y las prácticas del profesorado en las empresas.
Este plan de colaboración contaría con una serie de medidas como la inclusión de la FP en el Plan de Impulso a la Innovación, que se ha anunciado ya por parte de la Consejería de Empleo y Educación. Molano ha pedido también la creación de una Jefatura de Estudios de Relación con las Empresas en los centros y que se organice una bolsa común de convenios con empresas gestionada desde Mérida.






