El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad una propuesta de pronunciamiento en la que insta al Gobierno a dar instrucciones oportunas de manera «inmediata» a la Agencia Tributaria para paralizar la tributación del IRPF de las mujeres extremeñas mayores de 75 años beneficiarias de la paga de 300 euros recogidas en el decreto 74/2015, de 21 de abril.
Asimismo, se insta al Ejecutivo central a proceder a dar las instrucciones oportunas a la Agencia Tributaria para regularizar las tributaciones ya efectuadas por este mismo concepto.
La iniciativa, que ha contado con el apoyo de todas las fuerzas políticas, ha sido presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que considera esta ayuda como una «ocurrencia» del Gobierno de «las luces de neón» de José Antonio Monago «en pleno proceso electoral», pues se aprobó a falta de un mes de las elecciones autonómicas de mayo de 2015.
Una ayuda que ha calificado de «una mísera limosna» de 25 euros al mes que el Ejecutivo de Monago, según ha dicho el diputado socialista Jorge Amado en defensa de la propuesta, pretendía «cambiar por votos» con el fin de «seguir en el poder a toda costa».
Jorge Amado ha dicho que esta medida fue mal presupuestada, puesto que «los primeros 5 millones» de euros «salieron de las 2.500 rentas básicas» que el Gobierno del PP dejó «sin pagar», a las que tuvo que hacer frente el ejecutivo de Vara buscando el dinero «debajo de las piedras».
Pero además, ha señalado, ahora es el Gobierno de Rajoy el que «mete la mano en el bolsillo» de las beneficiarias, ya que al llegar la campaña de la declaración de la Renta estas mujeres se han visto en la obligación de tributar, y en «muchos» casos, de pagar.
Al respecto, ha añadido que al tratarse de una subvención, se considera un incremento del patrimonio, por lo que debe declararse, tras lo cual ha considera que sería «de traca» que además ahora fueran sancionadas algunas de las beneficiarias, personas mayores, por ser desconocedoras de su obligación de presentar la declaración.
CASOS «MUY AISLADOS»
Por su parte, la diputada del Grupo Popular Gema Cortés ha dicho que el diputado socialista «falta a la verdad» cuando afirma que hay muchos casos de mujeres afectadas por esta situación, puesto que según ha dicho se trata de «casos muy aislados».
Asimismo, ha defendido que la medida aprobada por el Gobierno del PP no era arbitraria, sino que establecía criterios económicos y sociales, de modo que no es una ayuda para mujeres mayores «con una pensión de 1.500 euros», puesto que se establecía el límite en ingresos de 10.000 euros que se eleva a 13.000 cuando se presenta una declaración conjunta.
Según ha explicado, por tratarse de una subvención las beneficiarias están obligadas a declarar, pero ello no conlleva la obligación de pagar, y si lo hacen «no es por estos 300 euros», sino «por otros motivos».
Por otro lado, ha reprochado al diputado socialista que calificara esta ayuda de electoralista cuando su propuesta se ha debatido «unas horas antes del inicio de una campaña electoral», y a falta de 20 días para el cierre de la campaña de la renta, a pesar de tratarse de un asunto que ya se ha abordado en el parlamento autonómico con anterioridad y que los socialistas lo llevan planteando desde octubre.
En todo caso, ha justificado el voto a favor de la propuesta por parte de su Grupo Parlamentario alegando que el «afán» del Ejecutivo ‘popular’ de Monago «no era complicar la vida a nadie», al tiempo que ha pedido a los socialistas que «recapaciten» al calificar esta ayuda de «limosna», dado que va destinada a «personas que han dado sus vidas para ayudar a sus padres, sus hijos y sus nietos».
CHAPUZA DEL PP Y EL PSOE
Por su parte, la diputada de Podemos Jara Romero ha criticado que no se tuviera en cuenta esta consecuencia, al tiempo que ha preguntado a los diputados del PSOE por qué no han presentado antes la propuesta.
En este sentido, ha señalado que han planteado una resolución «prácticamente a la altura de la chapuza» que cometió el PP con el decreto que establece la paga de 300 euros, y que «casualmente» también se produce «a unas horas de unas elecciones».