Unos ochenta activistas piden la abolición de los festejos taurinos ante el coso placentino

Unas 80 personas procedentes de distintos colectivos sociales se concentraron ayer durante la corrida de rejones celebrada a en la plaza de toros placentina para pedir el fin del maltrato animal en los cosos taurinos.

[Img #51155]

 

“Hemos convocado la protesta porque nos parece indignante que en esta ciudad se sigan organizando espectáculos tan terribles y vergonzosos”- comenta Elena Sánchez, presidenta de la asociación protectora Adopta Plasencia. “Nuestro municipio necesita avanzar muchísimo en materia de protección animal, pero los ciudadanos no podrán concienciarse si desde el propio gobierno local se sigue fomentando la tortura de animales como forma de ocio”- añade.

 

La concentración fue apoyada por representantes del grupo municipal Plasencia en Común. Abel Izquierdo, portavoz de esta organización política y concejal del Ayuntamiento, apunta: “las necesidades de la población placentina son muchas: un tercio de los ciudadanos vive en el umbral de la pobreza, y esta situación es la  que desde Plasencia en Común queremos cambiar. Por eso denunciamos públicamente que se destinen 71.000 euros de presupuesto municipal a subvencionar la tauromaquia y tan solo 5.000 para el Banco de Alimentos. Nos sumaremos de forma simbólica a todos los actos que quieran cambiar esta situación. Es inconcebible que en pleno siglo XXI se sigan maltratando y matando animales por pura diversión”

 

También se ha adherido a esta protesta la asociación de veterinarios AVATMA, con más de 400 integrantes toda España. “Nuestro colectivo tiene una importante labor que realizar desde la perspectiva ética y científica para lograr la abolición de este maltrato animal institucionalizado. Que los veterinarios participemos en el desarrollo de los festejos taurinos -certificando que los animales están sanos para ser torturados hasta su muerte- constituye una contradicción a nuestro código deontológico, como así lo hemos hecho constar en un manifiesto que recientemente hemos suscrito más de 2.600 profesionales europeos” declara Virginia Iniesta, vicepresidenta de AVATMA.

 

A pesar de que los activistas se comportaron en todo momento de manera pacífica, durante la protesta se vivieron algunos momentos de tensión cuando un grupo de aficionados, entre gritos e insultos, intentaron abalanzarse sobre ellos. La rápida intervención de la policía impidió que se produjeran mayores incidentes.