Carmen Pereira pide el voto para el PSOE para que el Gobierno sea «cómplice» con los ayuntamientos y alcaldes

La candidata del PSOE al Senado por la provincia de Badajoz, Carmen Pereira, ha pedido el voto para los socialistas para que el Gobierno de España sea «cómplice» con los ayuntamientos y los alcaldes y para «poder mejorar la vida de todos nuestros ciudadanos».

[Img #51170]«En eso estamos trabajando para conseguir un gobierno solidario, un gobierno justo, que ayude a los alcaldes y alcaldesas a resolver los problemas de las personas», ha señalado Pereira, a la vez que ha expuesto que los socialistas se «comprometen» a derogar «inmediatamente» la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local que, junto a las políticas «restrictivas» del ministro Cristóbal Montoro, están haciendo «muy difícil la acción de los alcaldes socialistas».

 

En declaraciones a los medios en Badajoz, Carmen Pereira ha hecho hincapié además en que hace un año el PSOE «recuperó» el gobierno de la Junta de Extremadura y ha valorado que «gracias» a las políticas de Guillermo Fernández Vara «recuperando derechos», siendo «cómplices de los alcaldes» y de los ciudadanos y «con la ayuda de las diputaciones» se «pueden poner en marcha» planes de empleo social, de experiencia o ayuda a los autónomos.

 

COMPROMETIDOS CON LAS PERSONAS

 

Acompañada de la candidata al Congreso por el PSOE en Badajoz, Patricia Sierra, y del portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, Carmen Pereira ha defendido que los socialistas están «comprometidos con las personas» y que «por eso» 104 alcaldesas de la provincia pacense, «a diferencia» de lo que hace Francisco Javier Fragoso en Badajoz, «están poniendo rostro humano» a las políticas que están desarrollando en sus consistorios.

 

«Para nosotros las personas, sus derechos, su bienestar, son el centro de nuestra acción política y en un año estamos gobernando de otra manera, de una manera transparente, de una manera eficaz y también con responsabilidad. Nosotros actúamos de otra manera, somos sensibles, somos abiertos, somos transparentes como he dicho, pero sobre todo cercanos y solidarios con los ciudadanos», ha expuesto.

 

De igual modo, ha agregado que los alcaldes socialistas «están dando soluciones» a todas aquellas personas que han perdido su casa y a quienes han perdido su trabajo, sus prestaciones sociales de desempleo, su beca y «sus esperanzas» aunque tienen «muchísimas dificultades» a la hora de poner en marcha estas medidas «porque el Partido Popular, el Gobierno de Rajoy y antes el Gobierno de Monago solamente ponía trabas, restricciones a las políticas municipales».

 

LA ALTERNATIVA A LAS POLÍTICAS DE DERECHA

 

Por su parte, Patricia Sierra ha incidido en que «ha quedado demostrado, sobre todo en este año de gobierno del Partido Popular», que donde gobierna dicha formación política «ha habido una antigestión, ha sido absolutamente la antipolítica» y «la antisociedad» y que «han gobernado para ellos mismos».

 

«Se han olvidado de la mayoría de la ciudadanía y aquí en Extremadura se está demostrando que haya donde hay un alcalde socialista o donde hay un gobierno autonómico se están recuperando todos aquellos derechos del estado de bienestar que se han destrozado con el Partido Popular al frente con Mariano Rajoy y aquí con el señor Monago», ha apostillado.

 

Ante ello, Sierra ha recalcado que «la única opción que tiene la ciudadanía y más ahora en las elecciones generales» del 26J «es votar al Partido Socialista porque es la única alternativa a las políticas de derecha». «Hay que votar al Partido Socialista para poder cambiar el futuro de la mayoría de este país porque es muy necesario», ha concluido.