La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista-SIEX, Catalina Paredes, ha destacado los esfuerzos de la Junta de Extremadura al incluir en el sistema a los 99.900 pacientes que el anterior gobierno del PP tenía sin figurar en las cifras oficiales de listas de espera. Para atender esta demanda, oculta hasta que llegó el PSOE a la Junta de Extremadura, se están reforzando las consultas e intervenciones en horario de tarde por lo que se prevé una disminución de los tiempos de espera “a medio plazo y de manera paulatina y progresiva”, según ha explicado Paredes en la sesión de conclusiones del Grupo de trabajo permanente respecto de las listas de espera sanitarias.
![PSOE: “Estamos ‘blanqueando’ la caja B de listas de espera que dejó Monago” [Img #51210]](upload/img/periodico/img_51210.jpg)
La diputada ha recordado que la creación del grupo de trabajo surgió a iniciativa de los socialistas porque “nuestra intención es dotar de transparencia y dar nitidez absoluta al problema de las lista de espera”. En ese sentido, Paredes ha explicado a los medios de comunicación que “desde junio a diciembre las listas de espera han subido en más de 50.000 personas, únicamente porque se han incluido en el sistema todas las citas que el PP escondía en su caja B”.
Para reconducir la situación, la portavoz socialista ha apuntado que se “está haciendo especial hincapié en el refuerzo de consultas e intervenciones en horario vespertino, lo que se conoce como el hospital de tarde”. Todo ello para lograr “a medio plazo y de manera paulatina y progresiva” reducir las listas de espera sanitaria.
Entre otras propuestas recogidas por los socialistas en el grupo de trabajo figuran la de proceder a la monitorización permanente desde la Oficina Central de Listas de Espera, proponer al Observatorio de Listas de Espera la modificación de los criterios sanitarios y sociales para priorizar pacientes, controlar las peticiones de cita en función de patologías con acceso muy rápido desde atención primaria a especializada y establecer un estándar medio de actividad para cada servicio en colaboración directa con los profesionales.






