En las tablas del escenario del Conventual de San Benito se podrán ver los montajes Reina Juana, El Cerco de Numancia, Triunfo de Amor, la comedia de El Retablo de las Maravillas o Las Harpías de Madrid, además de otras actividades paralelas como el décimo séptimo curso internacional de verano de la Universidad de Extremadrura (UEx), que versará sonre ‘El camino hacia la dramaturgia moderna’
La actriz Concha Velasco, con un monólogo sobre las últimas horas de vida de la reina Juana la Loca, abrirá la programación del XXXII Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres), que se celebra del 3 al 7 de agosto y que contará con un total de cinco representaciones en las que no faltará la presencia de Cervantes en el cuarto centenario de su muerte.
La programación se suma al centenario de la muerte de Cervantes y por eso este año en Alcántara podrán verse una comedia y un drama del autor más célebre de la literatura española, El cerco de Numancia y El Retablo de las Maravillas.
Destacar la presencia por primera vez en Alcántara de Concha Velasco, a la que ha calificado de «una gran mujer» y ha resaltado el «espectacular» trabajo que realiza en este monólogo de hora y media en el que se mete en la piel de la reina loca.
Todo esto se complementa con el XVII Curso Internacional de Verano de la UEx que se celebrará en Alcántara del 5 al 7 de agosto sobre ‘El camino hacia la dramaturgia moderna’ y que está dirigido por María José Rebollos, que tiene como objetivo establecer lazos de comunicación artísticas y formativas entre el festival y la universidad extremeña.
Las entradas para asistir a las representaciones pueden comprarse desde el próximo lunes, día 20, en la página web del festival y a través de sus redes sociales a un precio de 8 y 12 euros. También podrán adquirirse o reservarse en la oficina del Festival en Alcántara a partir del 18 de julio.