La formación Podemos Extremadura no realizará actos de campaña esta tarde para permitir la asistencia de sus miembros a las protestas organizadas por SOS Refugiados en favor de este colectivo.
A través de una nota de prensa, la formación ‘morada’ reitera la «necesidad» de respetar los Derechos Humanos y de afrontar la crisis «en términos de construcción de paz»; e invita a participar en las movilizaciones que ha convocado para este lunes la plataforma SOS Refugiados en varios municipios de la región.
Por ello, Podemos no ha programado actos de campaña esta tarde para permitir así que los candidatos y candidatas, además de la ciudadanía, puedan acudir de manera individual a cualquiera de las concentraciones previstas.
Además de garantizar la protección de las personas refugiadas, Podemos insiste en la «urgencia» de «cortar» las vías de financiación y abastecimiento logístico del Estado Islámico, «neutralizar» sus redes de captación y adoctrinamiento, «reforzar» a la sociedad civil que trabaja en pro de la «construcción de paz» en los países que sufren conflictos, y «acabar con las mafias que trafican con personas».
IGUALDAD
Por otra parte, los cabeza de lista de Podemos al Congreso por Cáceres y Badajoz recuerdan a las extremeñas que «si las mujeres bajaran los brazos, el mundo se caería»; y han destacado el trabajo de las mujeres y han reivindicado la «igualdad en todos los ámbitos».
De este modo, «si las mujeres bajaran los brazos, el mundo se caería» ha sido el mensaje elegido por Podemos Extremadura para homenajear a las mujeres de la región, que sufren la «mayor» brecha salarial de género de todo el país.
En concreto, el cabeza de lista al Congreso por la provincia de Cáceres, Pablo Rodríguez, ha repartido el mensaje en forma de bolsa, este lunes en su ciudad natal. Su homóloga en Badajoz, Amparo Botejara, ha hecho lo propio en la emeritense calle Santa Eulalia.
Con esta acción, Podemos Extremadura reivindica los derechos de las mujeres y se compromete a luchar por hacer «efectiva» una «igualdad real», pero, «sobre todo», pretende «homenajear» a quienes cada día trabajan en el ámbito privado «sin remuneración ni visibilidad», y en el ámbito público «casi siempre con mayor dificultad y menor reconocimiento que sus compañeros varones».
Asimismo, en nota de prensa, Podemos recuerda que se presenta a las próximas elecciones con un el «compromiso» de legislar «en favor» de la independencia económica de las mujeres, «condición sine qua non para obtener la igualdad real».