APAG Extremadura Asaja confirma los daños en el trigo, que califica de terribles, ocasionados por las plagas y enfermedades

APAG Extremadura Asaja ha confirmado terribles daños en el trigo como consecuencia de plagas y enfermedades que han provocado la disminución de la producción en las cosechas cerealistas de diversas zonas de la provincia de Badajoz.

Esta  organización agraria ha criticado «la falta de medidas» para atajar «de raíz» plagas como el gusano de alambre o el denominado ‘mayetiola destructor’, más conocido como ‘mosquito de trigo’, que ha provocado que la cosecha de este cereal, «tan importante» para la región, se haya visto «extremadamente mermada» en la campaña de este año.

[Img #51584] APAG Extremadura Asaja ha informado de que los cultivos de cebada y avena registran producciones «normales», que sitúan la recolección del cereal en torno al 70 por ciento, y la de cebada al 85 por ciento, mientras que el trigo ha obtenido un 55 por ciento, una cifra «muy baja», lo que se traduce, en «una verdadera ruina para los agricultores» de la región.

 

De este modo, APAG Extremadura Asaja ha estimado que estos resultados son «cuanto menos incomprensibles», si se tienen en cuenta «las óptimas condiciones climatológicas» en las que se ha desarrollado el cultivo.

 

Asimismo, para la organización el «único» motivo de tal «catástrofe», ha sido la «mala política fitosanitaria» que ha llevado a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Rural, Políticas Agrarias y Territorio a la hora de establecer una solución a este «peligro» para la agricultura extremeña.

 

Ante esta circunstancia, APAG Extremadura Asaja ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente que realice un estudio de «identificación» de parcelas «afectadas por plagas y enfermedades», para adoptar las acciones «necesarias» con el fin de que los agricultores puedan «sembrar en campañas venideras sin temor a que vuelva a reproducirse este tipo de plagas, que tanto perjudican al sector cerealista».