La Mesa Sectorial de Educación aprueba un programa para llenar el vacío de la Lomce en la atención a la diversidad

La Mesa Sectorial de Educación ha aprobado la instrucción que regula la implantación y el desarrollo del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE)para 4º de Educación Secundaria Obligatoria, con el que se pretende «llenar el vacío de la Lomce» en la atención a la diversidad.

[Img #51638]El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha explicado que el próximo curso se completará la implantación de la LOMCE y, como consecuencia de ello, los Programas de Diversificación Curricular serán sustituidos por el nuevo Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) que, a diferencia de los anteriores, no se dirigen a 4º de la ESO.

 

De esta forma, ha aclarado el secretario general de Educación, la LOMCE «dejaba abandonados a los alumnos que, tras cursar 2º y 3º, sigan presentando algunas dificultades de aprendizaje».

 

Por lo tanto, atendiendo a la demanda generalizada de la comunidad educativa sobre la necesidad de dar continuidad en 4º de ESO al PMAR para que no se vea interrumpido el apoyo en el proceso educativo del alumnado con dificultades de aprendizaje, la Consejería de Educación y Empleo crea un nuevo programa específico de atención a la diversidad para 4º de ESO.

 

Con el mismo se da «continuidad y funcionalidad» a los programas de mejoras del aprendizaje y del rendimiento contemplados en la LOMCE.