El consistorio cacereño solicitará ayudas para la Animación Comercial

El concejal de Turismo y Comercio, Raúl Rodríguez Preciado, ha informado, en el transcurso de la comisión informativa de su área, de la intención del ayuntamiento de solicitar las ayudas para la Animación Comercial que se han publicado en el Diario Oficial de Extremadura.

Estas ayudas son para proyectos de animación comercial desarrollados por entidades locales y enfocadas a publicidad, cartelería, folletos, animación u otra serie de gastos relacionados con la actividad. La cantidad máxima subvencionable es de 7.000 euros, que es la cifra que se solicitará desde Cáceres, según ha informado el concejal de Comercio.

 

En el área de Turismo, Rodríguez también ha informado de la puesta en servicio todos los días de la semana de la iluminación ornamental de Cáceres. Una medida que comenzó a aplicarse con total normalidad esta semana. El objetivo, ha explicado, es favorecer las visitas nocturnas durante todo el año y todos los días de la semana, puesto que la afluencia de visitantes cada año es mayor en Cáceres y se debe lucir siempre la mejor cara, ha indicado.

 

En comisión ha querido destacar que esta medida no solo no supondrá un aumento en el coste de la factura energética, sino que será un ahorro, puesto que con los cambios en la iluminación ornamental que se están realizando con Endesa el gasto en la factura es sensiblemente inferior, a pesar de que ahora se ilumine todos los días. En concreto, ese ahorro al año se estima en 1.800 euros al pasar de una iluminación hasta ahora normal a una de mayor eficiencia energética. Con relación a este asunto, Rodríguez Preciado ha explicado que en la actualidad el cambio de proyectores y luminaria se encuentra cercano al 90% en los edificios históricos de la capital cacereña.

 

En materia de Turismo también se ha dado cuenta de los trabajos de promoción de Cáceres en India, a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, para lo que ha puesto el ejemplo de las sesiones de fotografías realizadas en la ciudad para la revista Cosmopólitan en su edición asiática, así como también se ha informado de los trabajos que se están realizando para reeditar, un año más, las actividades de humor y música en el Baluarte de los Pozos durante todo el mes de agosto, este año en una edición especial al celebrarse el 30 aniversario como Ciudad Patrimonio. Unas actividades ya tradicionales y que se presentarán en breve.

 

 

Por último, desde la comisión se ha vuelto a poner de manifiesto el interés que tiene el ayuntamiento en que la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor revierta otra vez en la ciudad, después de que permanezca cerrada desde que acabó la capitalidad gastronómica y la Junta no haya decidido reabrirla. Desde el equipo de Gobierno se entiende que esta oficina debería estar abierta para ofrecer más servicios a los visitantes y, en el caso de que la Junta no tenga interés, como así ha indicado, que la revierta al ayuntamiento cuanto antes para darle un uso de los muchos posibles.