La Policía Local de Cáceres ha recibido en los últimos días nuevo material, uniformes y los esperados tests de drogas que han llegado esta misma semana y que permitirá a los agentes no solo hacer controles de alcoholemia, sino también de sustancias estupefacientes, «algo que es importante para seguir trabajando en erradicar los accidentes de tráfico y en la salud de las personas».
Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, en el acto que ha tenido lugar en las dependencias de la Policía Local para celebrar la festividad de la patrona del cuerpo, la Virgen del Carmen, y en el que se ha condecorado a varios agentes por la labor desempeñada.
Según ha explicado la regidora este sistema de detección del consumo de drogas que se ha adquirido es el mismo que utiliza la Guardia Civil de Tráfico y detecta hasta cinco sustancias diferentes, entre las que se encuentran las más consumidas, como son los derivados del cannabis, de los opiáceos, la cocaína o las drogas sintéticas.
Además, para reforzar el servicio, también está previsto que se incorporen al parque móvil de la policía dos motocicletas eléctricas, que son respetuosas con el medio ambiente y que serán «ideales» para desplazamientos en la ciudad monumental y en las zonas más turísticas sin generar ni contaminación acústica ni contaminación atmosférica, «algo que no solo redundará en un mejor servicio al ciudadanos, sino también en la imagen del cuerpo», señaló Nevado.
En el acto se ha reconocido la labor de los agentes Manuel Domínguez y Julio Bejarano por haberse encargado de la unidad canina, y por la labor que han realizado en operaciones especiales y desarrollando un programa de charlas por colegios de la ciudad para prevenir el consumo de drogas desde la escuela.
También han sido condecorados José Barriga, Antonio Manzano, Juan Pedro Borrega y Juan Pedro Rebollo por su trabajo en la prevención de invendios desde la unidad medioambiental de la policía. Igualmente ha sido reconocido el trabajo de José María Blázquez y David Serrano por su entrega, «en este caso para salvar la vida a una persona que se había electrocutado y sin pensar en nada más», ha recordado la alcaldesa.
«En esta línea se encuentra el agente Ignacio Camuñas y la empresa Sice que se han encargado de la puesta en marcha del sistema de acceso de cámaras a la ciudad monumental y a Miguel Ángel Gil coordinando los distintos eventos en la ciudad», ha apuntado.
También se ha reconocido a Francisco Núñez, «por una vida trabajando en la Jefatura de Tráfico y por una vida en la que siempre ha colaborado de forma desinteresada con el ayuntamiento y con especial atención a la seguridad vial», ha recordado la alcaldesa quien también ha agradecido la labor que realiza la Policía Nacional por el «apoyo» que realiza en los grandes eventos que acoge la ciudad a lo largo del año y que se ha personalizado en el inspector Pedro Gamero y el subinspector José Vázquez.
En su discurso, la regidora cacereña ha recalcado que «es necesario seguir avanzando en la mejora del servicio, tanto en medios materiales como en medios humanos», y por eso recordó que la oferta de empleo público y vacantes que ha puesto en marcha el Consistorio sumará un total de 9 plazas, tanto de promoción interna como de turno libre para agentes, oficiales, subinspectores e inspectores de la Policía Local.
Nevado ha concluido su discurso agradeciendo a los agentes policiales el «trabajo constante y continuo para ofrecer un mejor servicio a los cacereños». Al principio de su intervención tuvo palabras de recuerdo para las víctimas del atentado de Niza y condenó el acto terrorista que «no ha sido contra el pueblo francés, sino contra la democracia, la libertad y el estado de derecho».
Al acto han asistido miembros de la corporación municipal, los jefes de la Policía Local, representantes de otros cuerpos y fuerzas de seguridad, además de agentes y la subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués, entre otras autoridades.