El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha señalado que su partido espera y desea que los miembros del gobierno de la Junta de Extremadura «hagan los deberes» durante el verano para que el borrador del presupuesto autonómico para el próximo año entre «en tiempo y forma» en la cámara legislativa autonómica el 15 de octubre de este año «como máximo».
Además, el borrador de los presupuestos tiene que ser «consensuado» y con «una negociación» con todos los Grupos Parlamentarios de la oposición en la región y «consecuente con los problemas» de los extremeños.
En rueda de prensa en Mérida, Manzano ha confiado en que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, «no haga lo que hizo», con la «torpeza política de llevar unos presupuestos creyendo que tenía mayoría absoluta en el parlamento, sin hablarlo con la oposición».
Fernando Manzano ha reiterado que el PP traslada este deseo con «mucha antelación» para que el borrador sea «pactado y dialogado» con la oposición en la Asamblea de Extremadura.
CAMBIO DE GOBIERNO EN LA JUNTA
Por otra parte, el secretario general del PP extremeño ha lamentado que Fernández Vara «haya desaprovechado una oportunidad importante» en el Debate sobre la Orientación de la Política General de la Junta de Extremadura de este pasado jueves y este pasado viernes de cambiar su gobierno.
Manzano ha señalado que este cambio de gobierno se debe hacer por «el bien de Extremadura», porque es «absolutamente incompetente», por lo que le ha pedido al presidente autonómico que «retoque» su equipo, ya que se lo pidieron los tres grupos parlamentarios de la oposición, aunque Vara hizo «caso omiso».
Aun así, ha apuntado que «en tiempo y forma» de acometer este cambio, porque «la incompetencia además la han enmascarado en que no había presupuestos», aunque desde abril hay cuentas autonómicas y el equipo «sigue siendo absolutamente incapaz, incompetente, muy flojo y que no plantea soluciones a los problemas de los extremeños».
El secretario general ha añadido que el PP va a seguir con su «tarea constructiva y la mano tendida por le bien» de Extremadura, y que «bien podría tomar alguna nota» el PSOE a nivel nacional de la «oposición responsable» del PP extremeño.
DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN
Sobre el discurso de Guillermo de Fernández Vara para abrir el Debate sobre la Orientación Política de la Junta de Extremadura, Manzano ha señalo que el presidente autonómico «no estuvo a la altura de las circunstancias» porque no abordó los problemas «reales» de los extremeños y sí trató «cuestiones insignificantes».
Asimismo, ha dicho «no habló» Fernández Vara de los mayores de Extremadura y no dio una «solución importante» a la situación de los jóvenes de la región, ni de los autónomos, de los agricultores y ganaderos, de las pymes o de las empresas extremeñas.
Además, ha considerado que Vara entró en un «enfrentamiento sin sentido» con colectivos de la región cuando se metió en un «charco» de la educación en Extremadura, con la asignatura de religión y de la educación concertada.
Manzano ha manifestado que Fernández Vara es «rico» y que estudió en un colegio «religioso, de pago y privado» en Villafranca de los Barros, mientras que a «los socialistas se les llena la boca de decir que viven en un partido que defiende a los pobres, que todos son pobres», por lo que le gustaría que «la gente hiciera un pequeño análisis de lo que es Guillermo Fernández Vara».
El secretario general del PP de Extremadura ha señalado que la asignatura de religión es optativa y que es la que elige «la inmensa mayoría» de los alumnos de Extremadura, por lo que «no tiene ningún sentido» que un presidente «se metiera en un charco de estas características».
Por lo tanto, el PP de Extremadura que lo que hizo Vara en su discurso fue «podemizarse» ya que se «radicalizó», «enfrentándose» con los profesores de religión y los colegios concertados de la región, cuando «muchos de ellos son completamente laicos».
DISCURSO DE MONAGO
En cuanto a la intervención del presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, en el Debate, Manzano ha señalado que hizo un discurso «pegado a la calle» y a los «problemas de los extremeños», ya que trasladó lo que los miembros del PP han escuchado de los ciudadanos en las distintas localidad de las región.
Además, Fernando Manzano ha recordado que su Grupo Parlamentario fue el que más propuestas de resolución presentó, con 94, de las cuales se aprobaron el 80 por ciento, y todo porque «buscaban solucionar los problemas de los extremeños».
También ha recordado que el PSOE se puso en contra de propuestas de resolución en temas como la minería, los jóvenes, la cultura, las mujeres rurales o la educación concertada.
El secretario general ha indicado que Fernández Vara tuvo en el Debate «cobardía política» al no contestar y debatir individualmente con cada Grupo Parlamentario, algo que «no se había dado nunca» en un debate de estas características.
Así, por «deferencia», el presidente autonómico tendría que haber tenido un debate «individual» con cada grupo de la oposición, porque tiene «propuestas distintas» a debatir.
VARA TIENE QUE «DEJAR EL ESPEJO RETROVISOR
Asimismo, Fernando Manzano ha manifestado que Fernández Vara tiene que «dejar el espejo retrovisor», ya que «es un auténtico error» hacerlo, pues «hay que mirar al presente y al futuro».
«Todo lo que sea mirar por ese espejo retrovisor será dar pasos hacia atrás» en la comunidad autónoma, por lo que le ha pedido al presidente de la Junta tenga «un poco de humildad».
Por último, Fernando Manzano ha recordado que este lunes, día 18, se celebra en Madrid la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, a la que acudirán representantes extremeños, encabezados por José Antonio Monago.
Además, este martes, día 19, se constituye el Congreso y el Senado, por lo que Monago estará en la tribuna de público en el Congreso de los Diputados; y la vicesecretaria general del PP extremeño, Cristina Teniente, y el vicesecretario general de organización, Juan Parejo, estarán en el Senado.