Este viernes se ha llevado a cabo la presentación de la programación completa de la XXXII edición del certamen alcantarino, que se celebrará del 3 al 7 de agosto y que une a las representaciones en el Conventual de San Benito, ya conocidas, un programa de actividades complementarias, bajo el nombre de ‘Festejando Alcántara.
El pregón del Festival de Alcántara correrá a cargo de Rafael Rodríguez Ponga, Directoir del Instituto Cervantes. Además xde las representaciones teatrales habrá talleres, exposiciones temáticas, ‘andacalles’, mercadillos o conciertos, entre otras ofertas.
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha asegurado que el Festival de Teatro Clásico de Alcántara es «por su características, trayectoria y calidad, un orgullo para toda la región y referencia no solo en Extremadura, sino en el resto de España, con espectadores que proceden de todo el país».
Se ha hecho hincapié en dicha presentación de la programación, la obra extremeña ‘El Cerco de Numancia’, que podrá verse en el Conventual alcantarino el 4 de agosto y que es una coproducción de Verbo Producciones y el Festival de Mérida, en un certamen como el de Alcántara “repleto del mejor teatro del Siglo de Oro en un escenario histórico y artístico excepcional”.
La presidenta de Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, ha explicado que el apoyo a la cultura y a este tipo de eventos por las instituciones «es esencial para el desarrollo cultural, turístico, y económico de las comarcas y los pueblos».
La directora del certamen, Olga Estecha, ha explicado el que todas las actividades complementarias «tienen este año al teatro de Cervantes como eje principal» y que el domingo del festival se ha hecho un esfuerzo por dar más protagonismo al público infantil.
Estecha ha destacado que ‘Festejando Alcántara’ es una «invitación a participar en el festival más allá del escenario», y se han programado para que «se pueda disfrutar el teatro desde todos los sentidos».
Durante estos día se podrá ver la exposición ‘Alcántara, baluarte del Tajo’ desde el 3 de agosto, también se presentará el libro ‘The tempest’, de Marino González Montero, y se realizará una muestra gastronómica y artesanal los días 6 y 7 de agosto en la Plaza de España.
También habrá actividades infantiles, con talleres o pasacalles, o la investidura de caballeros y caballeras, una ceremonia que «recrea una parte de la historia de Alcántara».
Las entradas para esta edición ya están a la venta en la página web del festival y a través de sus redes sociales a un precio de 8 y 12 euros, así como en la oficina del Festival en Alcántara.