Rosberg y Ricciardo completaron el podio. Alonso acabó el séptimo y Sainz el octavo.
Gran Premio Magiar de Fórmula 1, 2.016.
Circuito Hungaroring, Budapest, Hungría.
Lewis Hamilton ganó su quinto gran premio del año igualando el número de victorias en la presente temporada de su compañero Rosberg, al que ya supera en puntos.
El inglés salió segundo, pero llegó a la primera curva primero, posición que no abandonó hasta que la bandera a cuadros le saludó como vencedor en Hungría.
Lo cierto es que el británico corrió en modo campeón. Manejó la distancia con Rosberg con gran solvencia. Apretó el ritmo cuando Red Bull intentó una pillería táctica y dominó el gran premio magiar a su antojo. Siempre dio la sensación de tener medio segundo guardado. Ya lidera el mundial.
El gran premio fue un nuevo monopolio de Mercedes. Hamilton y Rosberg se jugaron la carrera en la primera curva de la que salió Lewis en primera posición.
Hungaroring es el circuito permanente más lento del mundial. Apenas tiene la pequeña recta principal para correr. El resto del trazado es una curva permanente con distintos cambios de direcciones y pendientes. Y ni con este diseño ratonero, puede Red Bull con Mercedes. Ni mucho menos Ferrari. El equipo italiano es un desastre. Red Bull se ha situado a un solo punto en mundial de constructores. Vettel , el llorón, es quinto en el de pilotos y el niño prodigio Verstappen viene apretando a todos.
Hacía mucho calor y la estrategia a dos paradas era muy clara. Era imposible ir a una. Por ello la carrera apenas tuvo emoción. Fue muy entretenido el duelo por fases que nos brindaron Raikkonen y Verstappen. Kimi, que le dobla la edad a Max (36 años del finlandés por 18 del holandés) no pudo con el joven de Red Bull. Cierto que Max hizo un doble movimiento rozando la ilegalidad y quizás le sancionen, pero al menos su duelo nos tuvo atentos.
Los españoles compitieron muy bien. Alonso salió séptimo y llegó el séptimo. Sainz partió sexto llegando octavo. Ambos fueron competitivos con coches inferiores a Williams o Force India. Pero no olvidemos que este circuito es muy lento y estrecho. Es cierto que el Mc Laren está mejorando mucho pero la semana que viene en Alemania será otro cantar. Eso sí, la exhibición que dio Fernando Alonso en la clasificación del sábado fue impresionante. Marcó el mejor tiempo en la Q2 con el asfalto mojado y con neumáticos de seco. ¡Qué lección de pilotaje! Es el mejor con diferencia. Lástima de ese motor Honda…
Mercedes llega a su casa liderando todas las clasificaciones posibles. La semana que viene carrera en Alemania en el circuito de Hockenheim. De todas maneras, yo voy a ver la gran película Rush y recordar lo que eran carreras de verdad cuando los héroes volaban en Nurburgring.
1 |
LEWIS HAMILTON |
MERCEDES |
1:40:30.115 |
25 |
2 |
NICO ROSBERG |
MERCEDES |
+1.977s |
18 |
3 |
DANIEL RICCIARDO |
RED BULL RACING |
+27.539s |
15 |
4 |
SEBASTIAN VETTEL |
FERRARI |
+28.213s |
12 |
5 |
MAX VERSTAPPEN |
RED BULL RACING |
+48.659s |
10 |
6 |
KIMI RÄIKKÖNEN |
FERRARI |
+49.044s |
8 |
7 |
FERNANDOALONSO |
MCLAREN |
+1 lap |
6 |
8 |
CARLOS SAINZ |
TORO ROSSO |
+1 lap |
4 |
9 |
VALTTERI BOTTAS |
WILLIAMS |
+1 lap |
2 |
10 |
NICO HULKENBERG |
FORCE INDIA |
+1 lap |
1 |