El Teatro Romano de Mérida se convertirá durante unos días en la playa de arena blanca frente a las murallas de Troya para contar la historia de Aquiles con una escenografía de Curt Allen Wilmer, la dirección de José Pascual, texto de Roberto Rivera, vestuario de Pier Paolo Álvaro, música de Luis Delgado e iluminación de José Manuel Guerra.
Este lunes se ha presentado en Mérida Aquiles, ese hombre, por parte de todos los participantes, que se estrenará este miércoles, 27 de julio, y podrá verse en el Teatro Romano de Mérida hasta el próximo domingo, día 31, en el marco de la 62 edición del certamen teatral emeritense.
La obra está protagonizada por Toni Cantó, en el papel de Aquiles, y estará acompañado por Ruth Díaz como Briseida; Pepe Ocio como Néctor; Philip Rogers como Calcas y Priamo; David Tortosa como Ulises; Rubén Sanz como Áyax y Héctor; Óscar Hernández como Diomedes; Miguel Hermoso como Agamenón y el desconocido, Lourdes Verger como la sacerdotisa y Octavi Pujades como Patroclo.
El director de la obra, José Pascual, ha explicado que Aquiles es «muy primitivo», como guerrero que es, aunque en la representación se ve como «nace una conciencia diferente» de él mismo, con sentimientos de ser humano como la «compasión», por lo que el héroe «se declara en rebeldía» porque «no sabe lo que le rodea».
Asimismo, ha destacado que el proceso de la obra ha sido «fantástico», por lo que el equipo está «contento» con el resultado, que es un espectáculo «con bastante potencia».
El autor del texto, Roberto Rivera, ha manifestado que está «encantado» con ‘Aquiles, el hombre’, ya que está en un «efecto nube, con un salto al vacío sin constancia de la caída», por lo que ha añadido que hay que «confiar» en la obra, porque está en manos de unos «auténticos profesionales».
Toni Cantó,actor que interpreta a Aquiles, ha manifestado que la escenografía es «sencilla», pero que va a «despertar admiración» entre el público, y que además es una obra «arriesgada» y «fantástica» a la vez.
Cantó ha señalado que la obra no habla de ‘La Ilíada’ en mayúsculas, ni de la guerra de Troya, sino de la «guerra interna» de Aquiles, que es la lucha del ser humano, que busca «soluciones» para sus guerras internas.
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha indicado que la función narra «la parte más humana del héroe», y ha añadido que es «importante» que a través de la cultura se vea el «entendimiento entre los pueblos».
Miriam García Cabezas ha explicado que es una «satisfacción» para la Junta de Extremadura que el teatro y la cultura también sirvan para «desarrollar económicamente» a la comunidad autónoma.