Rajoy acepta el encargo del Rey de formar Gobierno

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha aceptado la propuesta del Rey de intentar formar Gobierno a pesar de la falta de apoyos, por la que ha prometido trabajar duro para buscar pactos durante las próximas dos semanas de cara a una «eventual» investidura en un plazo razonable. «Creo que son más las cosas que nos unen, que las que nos separan». El anuncio se produce después de haber sido recibido por Felipe VI en la que ha sido la última reunión de la nueva ronda de consultas.

[Img #51987]

 

Rajoy no llega a confirmar que irá sí o sí a una votación de investidura. «No conviene adelantar acontecimientos», ha dicho Rajoy a la pregunta de si declinaría presentarse si no consigue los apoyos, después de haber hablado de la votación como algo eventual. Ha apostado por la prudencia. «Haré todo cuanto pueda para que España tenga un Gobierno pero no depende solo de mí». Ahora, Rajoy ve un escenario «un poco más abierto» que tras el 20D para conseguir apoyos; entonces lo vio imposible.

 

Por el momento la suma no sale. Rajoy cuenta con el sí de los 137 diputados del PP, la abstención Ciudadanos en segunda vuelta y posiblemente la de Coalición Canaria. Ni PSOE ni Podemos valoran si quiera abstenerse en segunda votación: cuatro serán los noes que el candidato del PP recibirá de estas dos formaciones. Ninguno de los líderes de PSOE, C’s o Podemos ha valorado la opción de unas terceras elecciones. «No hay una alternativa razonable», ha dicho Rajoy sobre cualquier otro posible Gobierno. Rajoy ya se mostró dispuesto a gobernar en solitario.

 

«Todos los dirigentes tenemos responsabilidad tras siete meses de interinidad», ha reconocido Rajoy en la rueda de prensa posterior al encuentro en Zarzuela. «No nos podemos permitir una nueva distracción ni unas terceras elecciones, hay que ser respetuosos con lo votado y pensar en la recuperación económica».

 

El candidato del PP a formar Gobiero ha urgido al resto de partidos a colaborar para conseguir sacar adelante la legislatura. «Necesitamos ponernos cuanto antes a la tarea para afrontar los retos y amenazas que tenemos ante nosotros».

 

En cuanto a los pasos a seguir, «es política lo que toca hacer ahora, desde mañana mismo reanudaré las negociaciones», en una ronda de contactos pública o privada según quieran los grupos. Rajoy ha mencionado el documento de propuesta de trabajo enviado a los demás grupos tras el 26J. Marcar unos presupuestos para el año que viene es el objetivo marcado por Rajoy. 

 

La fecha de la investidura la fija Pastor

 

El Rey puede proponer a un candidato para formar Gobierno en base a la Constitución. En cuanto a la investidura, la fecha la marca el presidente del Congreso, en este caso la recién nombrada presidenta Ana Pastor, tras atender a los plazos requeridos por el candidato.