El Psoe cacereño apoya la apuesta institucional por la economía verde

El Comité Provincial del PSOE de Cáceres ha mostrado su respaldo a la estrategia regional planteada por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, con la que pretende convertir a Extremadura en un referente mundial en ‘economía verde’.

Los socialistas cacereños, que han celebrado este jueves un Comité Provincial para tratar los asuntos que formarán parte de la agenda política de los próximos meses, están convencidos de «avanzar en la dirección planteada por el presidente de la Junta y generar riqueza a partir de una nueva forma de entender Extremadura».

 

El secretario provincial del PSOE de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha señalado momentos antes de comenzar la reunión que «se trata de un comité para analizar la estrategia política que impulse las bases puestas en el último año» tanto en la Junta de Extremadura como en la Diputación de Cáceres, para «conseguir la creación de empleo y el desarrollo» para los cacereños.

 

Entre estos asuntos se encuentra el nuevo Hospital de Cáceres, que «después de años olvidado por el PP», su construcción será retomada «tal y como se comprometió la Junta de Extremadura». Por ello, los socialistas se congratulan de que el ejecutivo de Fernández Vara «ponga a la gente en el centro de las decisiones políticas y se lleve adelante una obra esencial para que el servicio sanitario de la ciudad de Cáceres esté a la altura» de las reivindicaciones y de lo que «merecen» sus vecinos.

 

Otro de los asuntos abordados ha sido «el cambio educativo» que según los socialistas se va a producir con las «reformas» puestas en marcha por la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez. Así, los socialistas cacereños consideran «muy positivo» que la educación pública extremeña «recupere asignaturas esenciales» como Filosofía y Educación para la Ciudadanía.

 

«Lo que para algunos es sectarismo, para el PSOE es dar un paso hacia el futuro de una educación de calidad consensuada con toda la comunidad educativa», subraya el PSOE.

 

Otra cuestión tratada ha sido el decreto de titularidad compartida en las explotaciones agrarias, al considerar que supone «un paso definitivo hacia la igualdad real entre mujeres y hombres también en el campo».

 

Así, consideran que el trabajo desempeñado en esta materia por la consejera del ramo, Begoña García, es «un ejemplo más de que el camino de la paridad y la igualdad no tiene más que una dirección, el de la consecución total y efectiva de la equiparación en derechos y obligaciones de mujeres y hombres».

 

Además, consideran que la perspectiva de género es «imprescindible en cada una de las medidas que se están tomando desde el gobierno regional».