La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha valorado el descenso del desempleo en 2.236 personas registrado en Extremadura durante el mes de julio, aunque ha insistido en que la región necesita un «plan específico y especial» para converger con España.
El secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha señalado que si se observan los datos del mes anterior, «los datos del paro de julio son buenos pero no suficientes como para darnos por satisfechos, habida cuenta de la situación actual que sufrimos».
Así, señala Peinado en la tasa interanual, Extremadura continúa «sin converger con la media española», según informa la Creex en nota de prensa.
Peinado ha destacado la subida del sector servicios que, en su opinión, «obedece al tirón del sector turismo», en el que a su juicio Extremadura «está haciendo las cosas relativamente bien y además está aprovechando la inercia del gran repunte de turistas a nivel nacional».
También se ha referido a la mejora del sector de la construcción y ha reconocido los «esfuerzos» que se están haciendo desde las administraciones, regional y provinciales.
Sin embargo, ha considerado que «Extremadura necesita de la implicación y del apoyo del gobierno central, ya que los parados extremeños son también parados españoles».