La organización reclama al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que se mantenga la definición «inicial» del ‘agricultor activo’ ya que, de lo contrario, sería «dar pasos hacía atrás», a la especulación «pura y dura» del cobro de las ayudas.
![APAG Extremadura Asaja critica la receptividad de la UE a los cambios en la figura de agricultor activo [Img #52097]](upload/img/periodico/img_52097.jpg)
Por todo ello, APAG Extremadura Asaja ha manifestado que estos cambios supondrían «jugar con fuego», por lo que ha pedido al Ministerio y a la propia Comisión Europea que «no sé de espacio a este tipo de peticiones» que suponen un «verdadero» perjuicio para los agricultores y ganaderos.
Asimismo, han considerado que dicha cuestión es «tan delicada» que debería ser analizada y consensuada con «todas» las organizaciones agrarias. Así, ha tildado de «flaco favor» el hecho de dar cabida a medidas que vayan encaminadas a «relajar más los requisitos necesarios» para ser ‘agricultor activo’.
Por último, han expresado que realizar modificaciones supondría «abrir la veda a aquellos que poco o nada aportan a la labor agraria, como son los cazaprimas o especuladores».






