Adif invertirá 2,8 millones en tratamiento de perfil y amolado de aparatos de vías, incluidas varias en Extremadura

Adif Alta Velocidad ha licitado por 2,82 millones de euros el contrato para los trabajos de tratamiento de perfil y amolado preventivo de aparatos de vías, incluidas varias en Extremadura, tanto en líneas de alta velocidad en construcción como en servicio, con una duración de dos años.

[Img #52210]Estos trabajos tienen como objetivo retrasar la formación del desgaste ondulatorio; eliminar la capa de material descarburada, consiguiendo un material más resistente; homogeneizar y mejorar la inclinación transversal y la continuidad de la superficie de la rodadura, y eliminar los posibles defectos de fabricación o de montaje.

 

Las actuaciones se llevarán a cabo en las líneas: LAV Antequera-Granada, en el tramo Antequera-Granada; LAV Madrid-Extremadura, en los tramos Navalmoral de la Mata, Plasencia-Cáceres, Cáceres-Mérida y Mérida-Badajoz; en el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a Levante, en los tramos Monforte del Cid-Murcia, Nudo de la Encina, Madrid (Atocha)-Torrejón de Velasco y ramal con dirección Sevilla de conexión entre LAV Madrid-Levante con LAV Madrid-Sevilla.

 

También se incluirán el nuevo acceso ferroviario Norte-Noroeste de alta velocidad, en los tramos Olmedo-Zamora, Zamora-Pedralba, Valladolid-Palencia-León, Venta de Baños-Burgos, La Robla-Pola de Lena; y en el Corredor Mediterráneo, en el tramo Tarragona-Vandellós, según ha informado Adif.

 

Además de estos tramos, también se podrán llevar a cabo estos trabajos en otros puntos donde se haga necesario durante la vigencia del contrato.