Rajoy: «He aceptado venir a la investidura porque así lo han querido los españoles»

«España necesita un Gobierno con urgencia, los españoles han señalado la preferencia por el PP y no hay una alternativa razonable». Estas son las tres razones con las que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha iniciado este martes su discurso de investidura con el que pretende solicitar la confianza del Congreso de los Diputados para ser investido como el próximo presidente del gobierno español.

[Img #52303]Tres razones con las que ha querido convencer a la cámara y a los diputados de todos los partidos para que voten ‘sí’ a su investidura. «Se ha convertido en un clamor popular la frase España necesita un Gobierno», ha explicado tras subirse a la tribuna de los oradores a la 16:07 de este martes y después de que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, abriese la sesión. Así, ha incidido en que aceptó el mandato del Rey Felipe VI de que fuera candidato a la presidencia del Gobierno por tres razones. Una de ellas, porque «España necesita un Gobierno con urgencia», ha asegurado el jefe del Ejecutivo al inicio de su discurso de investidura. 

 

La segunda razón es que los españoles han expresado su preferencia por el PP en las elecciones generales y la tercera, que «no existe una alternativa razonable». Las imágenes de la jornada. 

 

Mariano Rajoy se enfrenta así a un debate de investidura sin contar con los apoyos suficientes para salir elegido presidente del Gobierno, por lo que ésta será fallida, pues sólo cuenta con los votos del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria. Todo apunta a que el líder del PP no presidirá el Gobierno en los próximos días. Tanto la primera votación de este miércoles como la que tendrá lugar 48 horas después no parecen garantizar la investidura de Mariano Rajoy. Mañana, el candidato popular acude a la Cámara con sus 137 diputados, respaldado por los 32 de C’s y el de Coalición Canaria, 170 en total. Le faltan seis para alcanzar la mayoría absoluta que le permita evitar ir a la segunda ronda, algo poco probable.

 

El debate de investidura de Mariano Rajoy comenzó a las cuatro de la tarde de este último jueves de agosto con una representación institucional menor que en otras ocasiones, pero una nutrida presencia de informadores, con más de 600 periodistas acreditados.

 

En la tribuna de invitados y autoridades se sentaron dos presidentes autonómicos, los ‘populares’ Cristina Cifuentes (Madrid) y Juan Vicente Herrera (Castilla y León), así como el presidente del Senado, Pío García Escudero, y otros miembros de la Cámara Alta. Asimismo, por parte del mundo sindical se ha podido ver al secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, y al presidente de CSI-F, Miguel Borra.

 

El hemiciclo sí estaba abarrotado, tanto en el banco azul, con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el resto de miembros del Gobierno en funciones, como los escaños de los distintos grupos parlamentarios.