El proyecto Itaca conectará al sistema educativo con el laboral

Conectar el sistema educativo con el laboral para mejorar la empleabilidad de las personas y mejorar la cualificación profesional de las personas desempleadas son los objetivos del Programa Itaca que desarrollará la Junta de Extremadura durante el próximo curso escolar.

[Img #52363]El Secretario General de Empleo, Javier Luna, ha presentado en la mañana de hoy las primeras acciones que se van a poner en marcha dentro de este programa que contempla la  ejecución de 5 programas; dos de ellos han sido los presentados; uno tiene como objetivo la adquisición de competencias claves en los centros de formación de adultos; el otro, la obtención de la titulación académica necesaria, el título de graduado en ESO, de manera presencial.

 

Estos programas facilitarán a los participantes en los mismos reforzar sus competencias genéricas lo que hará que los desempleados gestionen mejor su actividad laboral, de modo que al mejorar la cualificación y la competencia profesional mejorará las condiciones de acceso al mercado de trabajo.

 

Para poder acceder a certificado profesional es necesario tener la titulación de la ESO o la certificación profesional, por ello Luna ha destacado que lo se hace con el desarrollo de la formación en las competencias claves, para aquellos que no cuenten con la titulación, se podrá obtener en un curso de 4 meses de duración para acceder así a la certificación profesional en las distintas ramas laborales.

 

Los destinatarios son los jóvenes mayores de 18 años y se impartirá en los  centros de formación de adultos y  en las aulas delegada, en total  55 centros, para atender a unas 1.600 personas. El plazo de matriculación comenzó el 1 de Septiembre y finalizará el 18 del mismo mes.

 

El director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, ha sido el encargado de presentar el programa para obtener el título de la ESO de forma presencial para los adultos. Para ello se va a poner a disposición de todas las personas toda la red, tanto centros como aulas delegados para acoger a unas 1.000 personas.

 

El curso está destinado a mayores de 18 años que abandonaron sus estudios y en la crisis económica han vuelto a retomar los estudios y de forma excepcional para los mayores de 16 años que cuenten con un contrato de trabajo que le impida ir a la formación reglamentaria así como los deportistas de alto nivel y alto rendimiento.

 

El curso durará  de octubre a Junio, un curso escolar, y el plazo de matriculación será del  12 al 26 de septiembre.