Cáceres Tú : El Gobierno local no tiene voluntad de llevar a cabo el Plan de Rescate Ciudadano

El grupo municipal de Cáceres Tú en el Ayuntamiento de Cáceres ha reprochado al Gobierno local que no tiene «voluntad» de llevar a cabo el Plan de Rescate Ciudadano ya que, diez meses después de su aprobación, tan solo se han aumentado las partidas presupuestarias para financiar las diferentes medidas que se contemplaban pero «no se han llevado a cabo la mayoría de ellas».

Así lo han señalado los dos ediles del grupo, Consuelo López e Ildefonso Calvo, quienes han criticado que el plan incluía un calendario de actuaciones que no se está cumpliendo como por ejemplo, la elaboración de una ordenanza para regular la concesión de ayudas sociales a las familias más necesitadas. «Estamos esperando todavía que se redacte la ordenanza pero las ayudas se siguen concediendo de forma arbitraria», recalcó López.

 

Igualmente, no se ha proporcionado el listado de parcelas municipales disponibles para huertos sociales, una medida que también se contemplaba en el plan pero en el que no se ha avanzado nada, «ni siquiera tenemos el listado de parcelas disponibles», se lamenta López, quien no obstante, no califica el plan de rescate de «fracaso», porque «al menos se subieron las partidas presupuestarias» pero «sí es frustrante el porcentaje de medias que se han conseguido».

 

«Echamos en falta una voluntad clara del equipo de Gobierno de llevar a cabo el plan de rescate ciudadano», añade Calvo quien pone como ejemplo que el Consistorio tiene unas 40 viviendas sociales vacías de titularidad municipal mientras «hay mucha gente necesitada de un alquiler social bajo». Desde el equipo de Gobierno se argumenta que «no están habitables» y que les hace falta una importante reparación.

 

Por ello, desde Cáceres Tú se critica que «no se hace un desarrollo real de las partidas presupuestarias» que se contemplaron para el plan de rescate por lo que los ediles de la plataforma auspiciada por Podemos no confían en el Gobierno local. «No nos fiamos porque en los presupuestos se incrementaron las partidas pero no se están desarrollando esas medidas», insisten los ediles.

 

Al ser preguntados sobre si apoyarán los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Cáceres para 2017, López recalca que «no» saben nada del borrador de las cuentas para el próximo ejercicio pero sospecha que serán «continuistas», por lo que «será difícil» que Cáceres Tú apoye los presupuestos municipales.

 

«Desde el punto de vista ideológico no estamos de acuerdo con las políticas que lleva a cabo el Gobierno porque gran parte de los presupuestos se gastan en pagar a las empresas concesionarias de los servicios públicos y cada vez más», argumenta López, quien rechaza la política de «privatización» de los servicios públicos. «No necesitan nuestra ayuda para aprobar los presupuestos porque tienen un gran aliado en Ciudadanos», ironizó la edil.

 

No obstante, el grupo municipal estudiará el borrador cuando esté elaborado e intentará incluir alguna iniciativa propia. Pero las cuentas deben incluir ya la partida para la subida salarial de los seis funcionarios habilitados nacionales y también la propuesta de C’s de pagar las horas extras a la Policía Local. «No podemos apoyar esos presupuestos con esos dos pequeños detalles», reiteró Calvo.

 

En ese sentido, el concejal ha recordado que para que dieran su apoyo a los presupuestos, el Gobierno local debería tener «un compromiso serio de gobernar con las personas más necesitadas y no con los más pudientes, cosa que consideramos complicado por la ideología del partido que gobierna en la ciudad», ha dicho.

 

A este respecto se ha referido al incremento salarial para los seis funcionarios habilitados nacionales con los que cuenta el consistorio en los servicios de Secretaría General, Intervención y Tesorería, y han mostrado su «total desacuerdo» con esta subida por considerarla «desproporcionada, discrecional e injusta» con el resto de trabajadores municipales.

 

Cáceres Tú rechaza que estas revisiones salariales se hagan fuera del marco de la mesa de negociación y que no conlleve una subida del resto de los trabajadores. Además, ha tachado de «indecente» la propuesta que ha realizado C’s para votar a favor de esta subida siempre que se aumente también el sueldo a los funcionarios del grupo A y que se paguen las horas extraordinarias a la Policía Local.