Equipos de la Junta y del PP analizarán «partida por partida» el presupuesto de este año para conocer su «grado de ejecución»
El presidente del PP de Extremadura ha considerado «muy complicado» elaborar un presupuesto de la Comunidad para 2017 sin conocer los datos como la previsión de ingresos ni objetivo de déficit, por lo que «lo único que se puede hacer es un presupuesto haciendo un acto de fe», ya que posteriormente cuando lleguen esas variables «a lo mejor cambia todo».
«Este no es el mejor de los escenarios, porque no tenemos techo de gasto, ni de déficit, ni tenemos la previsión de ingresos», ha señalado el presidente del PP extremeño, quien ha reconocido que «eso dificulta muy mucho el poder elaborar los presupuestos», tanto en Extremadura y como en el resto de las comunidades autónomas.
Monago ha aseverado que el Ministerio de Hacienda «legalmente no puede» aportar esos datos que le pide la Junta de Extremadura para elaborar el presupuesto: «No es una cuestión de querer, es que un Gobierno en funciones no puede marcar techo de gasto ni objetivo de déficit, y no puede hacer una liquidación», ha asegurado.
Para «despejar» esos datos, «es fundamental que se cuente con un gobierno», ya que «no nos podemos inventar las variables», ha señalado Monago en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en lo que ha supuesto el inicio de las conversaciones para elaborar los presupuestos de la Comunidad para 2017.
Una reunión «cordial, educada» de más de una hora de duración y que se ha desarrollado «dentro de la normalidad», según ha explicado Monago, quien ha valorado el «clima de diálogo».
En esta reunión, han acordado que los equipos técnicos de la Junta de Extremadura y del PP comenzarán a reunirse en los próximos días para analizar «partida a partida» el «grado de ejecución» de los presupuestos de la Comunidad Autónoma para este año 2016.
«Hemos quedado en vernos en los próximos días, primero para evaluar el resultado de este presupuesto, que ha sido breve», ya que según ha recordado, había una «serie de condiciones» del PP para abstenerse y dejar pasar los presupuestos de 2016, y ahora el objetivo es «saber en detalle cómo han quedado» esas condiciones.
Por tanto, ahora abordarán el «grado de ejecución del presupuesto» de este año, que a su juicio «se cerró precipitadamente», y a partir de ahí «seguiremos avanzando me imagino, lo vamos a intentar», ha señalado el presidente del PP extremeño.
«NO SE TRATA DE MARCAR LÍNEAS ROJAS»
Según ha señalado el presidente del PP extremeño, «aquí no se trata de marcar líneas rojas, eso es la vieja política, lo que hacen otros, el del ‘no es no'», sino que ha considerado que «en los tiempos que corren, hay que ser razonables, si no queremos contribuir a degradar más la política».
En ese sentido, Monago ha recordado que el PP es «la alternativa, y con dos escaños de diferencia, no con dos millones y medios de votos», y ha lamentado que en la situación actual, «si no tienes mayoría absoluta, aquí no gobierna nadie en este país en ningún sitio».
Ante esta situación, el presidente del PP de Extremadura ha destacado la necesidad de «llegar a acuerdos, aunque en ocasiones te cueste», máxime cuando «no tienes mayoría y la situación es de mucha dificultad» como en la actualidad.
Así, ha asegurado que no va «a hacer revancha de lo que hagan otros en Madrid, aunque a alguno le pidiera el cuerpo eso», ya que en ese caso se haría «de la política una bandería, de unos contra otros».
«Me cuesta mucho entender lo que pasa en Madrid, me cuesta mucho entender lo que le pasa al señor Sánchez, me cuesta entender muchas cosas pero intento abstraerme y centrarme en lo que a mi me importa, que es Extremadura», ha dicho.
En ese encuentro también se ha abordado la situación actual del país, ante la que han coincidido en que «no es bueno» que el país esté sin gobierno, ha señalado el presidente del PP extremeño, quien ha recordado que «el resultado electoral es el que es, y se tiene que respetar la vista más votada».
En cualquier caso, y «por encima de las consideraciones partidistas que tenga cada uno», Monago ha aseverado que «la situación no es buena para una comunidad autónoma como Extremadura», ya que «limita mucho» la capacidad «de crecimiento, de ilusionar a los ciudadanos y de atraer nuevos proyectos», ha dicho.
PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
Por otra parte, Monago ha explicado que también en la reunión con También se ha abordado el tema del Plan de Infraestructuras Educativas, ya que ha habido «alguna novedad, alguna necesidad nueva que ha surgido» desde que comenzó a elaborarse.
Así, ha recordado que el compromiso de la Junta es «intentar resolver» estos nuevos problemas que hayan podido surgir, ya que «un plan no es algo cerrado» y aunque está diseñado para un período que comprende entre 2016 y 2020, «las necesidades surgen».
De este modo, ha indicado que por ejemplo en Gévora (Badajoz) ha surgido «una problemática», que no se pudo incorporar al plan, pero que «hay que atenderla» y «el presidente de la Junta estará en su disposición» para ello.